El debido en la imputación fundamental de defensa del imputado en la formalización de investigación preparatoria - Azángaro

Descripción del Articulo

La investigación "El Debido Proceso en !la imputación necesaria, como factor que incide en el derecho fundamental de defensa del imputado, en la formalización de investigación preparatoria en la Provincial de Azángaro en el año 2013", tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Valencia, Alexander Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/302
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Constitucional y Derechos Humanos
id RNAP_bb7d4f01fd47c92c51a408fc7fcdb35a
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/302
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Apaza Ñaupa, Wenceslao SalomonJuarez Valencia, Alexander Jesús2016-09-17T00:37:21Z2016-09-17T00:37:21Z2014EPG450-00450-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/302La investigación "El Debido Proceso en !la imputación necesaria, como factor que incide en el derecho fundamental de defensa del imputado, en la formalización de investigación preparatoria en la Provincial de Azángaro en el año 2013", tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia de la imputación necesaria en el derecho de defensa del imputado, en la investigación formalizada. Como metodología se ha realizado la observación y análisis de la normatividad, en tanto el carácter cualitativo de la investigación; asimismo, para en el ámbito cuantitativo de la investigación, se ha empleado la medición en aplicación de un cuestionario. Los datos se procesaron una vez aplicada la encuesta, tabulando los porcentajes y de otro lado contrastando las fuentes filosóficas y doctrinarias, siendo que los resultados nos permitieron determinar que la indebida proposición o concurrencia aparente de la imputación en la disposición fiscal de formalización de investigación penal, genera restricción en el derecho de defensa del procesado. Finalmente debemos señalar que no es suficientemente justificación contar con la titularidad del ejercicio de la acción penal pública y a través de esta facultad, someter a una persona a una investigación, sin antes haberle puesto en conocimiento, en forma oportuna, clara y concreta, - cuando menos - el tiempo, modo y Jugar del hecho o los hechos que se le atribuye, así como las disposiciones penales que se consideren aplicables. Que, la inclusión de la .institución de la imputación necesaria en la formalización de la investigación preparatoria, tiene por objeto primario y finalidad ultima la vigencia del derecho fundamental de defensa del imputado y en su dimensión abstracta se interdicte la arbitrariedad.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho Constitucional y Derechos HumanosEl debido en la imputación fundamental de defensa del imputado en la formalización de investigación preparatoria - Azángaroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos HumanosDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG450-00450-01.pdfapplication/pdf4569684https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/302/1/EPG450-00450-01.pdf69ff7e326a9f2be8583d4a41b34ddc1dMD51TEXTEPG450-00450-01.pdf.txtEPG450-00450-01.pdf.txtExtracted texttext/plain214422https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/302/2/EPG450-00450-01.pdf.txt7467806b1c40f57f5c760a9809861f01MD5220.500.14082/302oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3022022-10-29 18:43:02.411Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv El debido en la imputación fundamental de defensa del imputado en la formalización de investigación preparatoria - Azángaro
title El debido en la imputación fundamental de defensa del imputado en la formalización de investigación preparatoria - Azángaro
spellingShingle El debido en la imputación fundamental de defensa del imputado en la formalización de investigación preparatoria - Azángaro
Juarez Valencia, Alexander Jesús
Derecho
Derecho Constitucional y Derechos Humanos
title_short El debido en la imputación fundamental de defensa del imputado en la formalización de investigación preparatoria - Azángaro
title_full El debido en la imputación fundamental de defensa del imputado en la formalización de investigación preparatoria - Azángaro
title_fullStr El debido en la imputación fundamental de defensa del imputado en la formalización de investigación preparatoria - Azángaro
title_full_unstemmed El debido en la imputación fundamental de defensa del imputado en la formalización de investigación preparatoria - Azángaro
title_sort El debido en la imputación fundamental de defensa del imputado en la formalización de investigación preparatoria - Azángaro
author Juarez Valencia, Alexander Jesús
author_facet Juarez Valencia, Alexander Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Ñaupa, Wenceslao Salomon
dc.contributor.author.fl_str_mv Juarez Valencia, Alexander Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Constitucional y Derechos Humanos
topic Derecho
Derecho Constitucional y Derechos Humanos
description La investigación "El Debido Proceso en !la imputación necesaria, como factor que incide en el derecho fundamental de defensa del imputado, en la formalización de investigación preparatoria en la Provincial de Azángaro en el año 2013", tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia de la imputación necesaria en el derecho de defensa del imputado, en la investigación formalizada. Como metodología se ha realizado la observación y análisis de la normatividad, en tanto el carácter cualitativo de la investigación; asimismo, para en el ámbito cuantitativo de la investigación, se ha empleado la medición en aplicación de un cuestionario. Los datos se procesaron una vez aplicada la encuesta, tabulando los porcentajes y de otro lado contrastando las fuentes filosóficas y doctrinarias, siendo que los resultados nos permitieron determinar que la indebida proposición o concurrencia aparente de la imputación en la disposición fiscal de formalización de investigación penal, genera restricción en el derecho de defensa del procesado. Finalmente debemos señalar que no es suficientemente justificación contar con la titularidad del ejercicio de la acción penal pública y a través de esta facultad, someter a una persona a una investigación, sin antes haberle puesto en conocimiento, en forma oportuna, clara y concreta, - cuando menos - el tiempo, modo y Jugar del hecho o los hechos que se le atribuye, así como las disposiciones penales que se consideren aplicables. Que, la inclusión de la .institución de la imputación necesaria en la formalización de la investigación preparatoria, tiene por objeto primario y finalidad ultima la vigencia del derecho fundamental de defensa del imputado y en su dimensión abstracta se interdicte la arbitrariedad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG450-00450-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/302
identifier_str_mv EPG450-00450-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/302/1/EPG450-00450-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/302/2/EPG450-00450-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 69ff7e326a9f2be8583d4a41b34ddc1d
7467806b1c40f57f5c760a9809861f01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881022386339840
score 13.94987
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).