Diseño de un sistema de control multivariable para un drone.
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto, diseño de un sistema de control multivariable para un Drone, tuvo como objetivo principal diseñar un sistema de control multivariable para un Drone, así mismo la finalidad del proyecto fue minimizar los gastos que se puedan requerir para distintas labores que anteriormente se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5805 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización e Instrumentación Robótica |
Sumario: | El siguiente proyecto, diseño de un sistema de control multivariable para un Drone, tuvo como objetivo principal diseñar un sistema de control multivariable para un Drone, así mismo la finalidad del proyecto fue minimizar los gastos que se puedan requerir para distintas labores que anteriormente se realizaban con mayor presupuesto, ya sea tanto en el aspecto académico, social y económico, los beneficios saltaron a la vista, porque disminuyen tiempos y costos, es así que fue posible diseñar un sistema de control multivariable para un Drone, determinando sus criterios de estabilidad, minimizando el tiempo de respuesta para lograr la estabilidad y realizando la simulación del controlador mediante el software de MatLab, obteniendo de esta manera el modelo matemático de la planta que permitió el diseño del sistema de control multivariable para un Drone, para analizar las trayectorias planeadas y simular el control diseñado en el desarrollo del proyecto, aplicando su vez el criterio de Zingler y Nichols, con la que se pudo concluir que la parte proporcional del controlador tiene efectos en la estabilidad de los Drones, permitiendo lograr de esta manera la estabilidad requerida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).