Factores pronostico temprano de mortalidad por traumatismo craneoencefálico grave Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2017 - 2022

Descripción del Articulo

El traumatismo craneoencefálico es una las principales causas de muerte a nivel mundial. Objetivo: Determinar los factores pronóstico temprano de mortalidad por traumatismo craneoencefálico grave Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2017 – 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Puraca, Eduardo Kepler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18819
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismo craneoencefálico
Factores pronóstico temprano
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:El traumatismo craneoencefálico es una las principales causas de muerte a nivel mundial. Objetivo: Determinar los factores pronóstico temprano de mortalidad por traumatismo craneoencefálico grave Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno 2017 – 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio no experimental, de corte transversal, retrospectivo, analítico y correlacional de casos y controles. Muestra: de una población de 648 pacientes con diagnóstico de TCE; ingresaron 27 casos con TCE grave fallecidos y 27 pacientes control vivo. Se hizo un análisis estadístico correlacional mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson, seguidamente se calculó el Odds Ratio para cada categoría de los factores, finalmente se hizo la regresión logística. Resultados: El factor epidemiológico ente causal caídas como factor protector (OR:0.13, IC:0.04 – 0.46, p=0.002) frente a los que son ocasionados por accidente de tránsito que son un factor de riesgo para un desenlace desfavorable (OR:4.03 IC:1.3-12.48, p=0.029). Factor clínico pupilas no reactivas (OR: 7.42, IC:1.8 - 30.67, p=0.007) y la asimetría pupilar (OR:5.09, IC:1.55-16.71, p=0.012) como factor de riesgo para una evolución desfavorable. Factor hematológico, INR ≥1.5 (OR:13.46, IC:2.65 - 68.44, p=0.001) e hiperglicemia (OR:10, IC:1.96-50.94, p=0.005) como factor de riesgo para una evolución desfavorable. Factor imagenológico la puntuación más alta en la escala de Marshall TC y la hemorragia subdural como factor de riesgo para un desenlace de fallecimiento (OR:10, IC:1.96 - 50.94, p=0.005). Según la regresión logística las pupilas no reactivas, hemorragia subdural y tipo de ente causal predicen la evolución en TCE grave. Conclusiones: Los pacientes con TCE grave que al inicio presentan pupilas no reactivas, asimetría pupilar, INR elevado, hiperglicemia, hemorragia subdural subyacente y una puntación alta en la escala de Marshall TC tiene más riesgo de un desenlace de fallecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).