Los efectos económicos y tributarios del contrabando en la Región de Puno en los periodos 2015 – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre el contrabando aborda los efectos económicos y tributarios que este genera en la frontera Perú – Bolivia principalmente en la región de Puno, estudio que se realizó en los principales mercados situados en las ciudades de Ilave, Puno y Juliaca, los mismos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Cabezas, Catherine Yhemyra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7191
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Tributario Nacional
Evasión Tributaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sobre el contrabando aborda los efectos económicos y tributarios que este genera en la frontera Perú – Bolivia principalmente en la región de Puno, estudio que se realizó en los principales mercados situados en las ciudades de Ilave, Puno y Juliaca, los mismos que son considerados ejes principales y expansores del comercio ilícito, causando este un daño considerable al Estado en cuanto a ingresos provenientes de la recaudación de tributos se refiere. Enfocándose en el tema principal, se procede con la descripción y sistematización del problema, teniendo como objetivo analizar los efectos económicos y determinar los efectos tributarios que son generados por el contrabando, para el logro de tales objetivos nos pusimos en contacto directo con dicho comercio ilícito, en el sentido de que analizamos el problema de fondo de manera objetiva, presencial y analítica, gracias a la investigación en campo, utilizando las encuestas como herramienta principal en base a muestreos significativos y representativos. Los resultados significativos fueron: Las mercaderías adquiridas mayormente son por contrabando y que el 59.3% de personas encuestadas se sienten afectadas por el mismo.; La evasión tributaria y competencia desleal es la principal característica de este fenómeno.; Los contribuyentes son conscientes que los ingresos provenientes de tributos satisfacen necesidades nacionales.; El 42.3% de contribuyentes afirman que sus ventas disminuyen por causa del contrabando en un 50%.; Debe existir leyes drásticas q sanciones a los contrabandistas así mismo une mejor fiscalización, para un óptimo control aduanero.; La eficiencia de ADUANAS en la lucha contra el contrabando es calificada como media, ya que el soborno y corrupción están presentes en algunos funcionarios.; El contrabando en la región e Puno, se incrementa día a día, y se hace difícil determinar con exactitud el número de contrabandistas. Entones el contrabando debe ser erradicado porque genera un daño irreversible al Estado y población en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).