Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental

Descripción del Articulo

La instalación de la planta concentradora CIP Tiquillaca se encuentra ubicado al Sur Oeste del Departamento de Puno, Distrito de Tiquillaca. El problema fundamental es el inadecuado manejo y disposición final de aguas y relaves que podrían generar graves problemas en la calidad de suelos, agua y sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coillo Cotrado, Germán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/575
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de Protección Ambiental
id RNAP_ba5fe2646465fde82314da6a055aeec2
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/575
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Maquera Gil, Julio AlbertoCoillo Cotrado, Germán2016-09-17T00:43:16Z2016-09-17T00:43:16Z2010EPG173-00229-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/575La instalación de la planta concentradora CIP Tiquillaca se encuentra ubicado al Sur Oeste del Departamento de Puno, Distrito de Tiquillaca. El problema fundamental es el inadecuado manejo y disposición final de aguas y relaves que podrían generar graves problemas en la calidad de suelos, agua y sus efectos en la flora y fauna cuando entre en operación la planta concentradora. Para identificar, evaluar y valorar esta situación, se aplicara el procedimiento de los métodos matriciales de Leopold y de criterios relevantes integrados. De los resultados obtenidos en nuestro proyecto sobre el conjunto de factores ambientales, será "medianamente significativo" (49 impactos de 52). En general, dadas las condiciones ambientales nos permite minimizar la contaminación ambiental y consecuentemente elaborar el plan de gestión ambiental y de monitoreo, el cual, como corresponde, está orientado a lograr que las operaciones del proyecto durante el funcionamiento se realicen en mejores condiciones para la preservación del medio ambiente.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPTecnologías de Protección AmbientalIdentificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambientalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Tecnologías de Protección AmbientalTecnologías de Protección AmbientalUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG173-00229-01.pdfapplication/pdf3741423https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/575/1/EPG173-00229-01.pdf252d20c933b1636f5a499f860673ea20MD51TEXTEPG173-00229-01.pdf.txtEPG173-00229-01.pdf.txtExtracted texttext/plain163675https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/575/2/EPG173-00229-01.pdf.txt035122da01c8bbc1e05a0e45536a3122MD5220.500.14082/575oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5752022-10-29 18:43:09.571Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental
title Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental
spellingShingle Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental
Coillo Cotrado, Germán
Tecnologías de Protección Ambiental
title_short Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental
title_full Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental
title_fullStr Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental
title_full_unstemmed Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental
title_sort Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental
author Coillo Cotrado, Germán
author_facet Coillo Cotrado, Germán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maquera Gil, Julio Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Coillo Cotrado, Germán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de Protección Ambiental
topic Tecnologías de Protección Ambiental
description La instalación de la planta concentradora CIP Tiquillaca se encuentra ubicado al Sur Oeste del Departamento de Puno, Distrito de Tiquillaca. El problema fundamental es el inadecuado manejo y disposición final de aguas y relaves que podrían generar graves problemas en la calidad de suelos, agua y sus efectos en la flora y fauna cuando entre en operación la planta concentradora. Para identificar, evaluar y valorar esta situación, se aplicara el procedimiento de los métodos matriciales de Leopold y de criterios relevantes integrados. De los resultados obtenidos en nuestro proyecto sobre el conjunto de factores ambientales, será "medianamente significativo" (49 impactos de 52). En general, dadas las condiciones ambientales nos permite minimizar la contaminación ambiental y consecuentemente elaborar el plan de gestión ambiental y de monitoreo, el cual, como corresponde, está orientado a lograr que las operaciones del proyecto durante el funcionamiento se realicen en mejores condiciones para la preservación del medio ambiente.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG173-00229-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/575
identifier_str_mv EPG173-00229-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/575
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/575/1/EPG173-00229-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/575/2/EPG173-00229-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 252d20c933b1636f5a499f860673ea20
035122da01c8bbc1e05a0e45536a3122
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880917658763264
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).