Aplicación del método de aprendizaje basado en problemas para mejorar el nivel de análisis morfológico en estudiantes del quinto grado de la I.E.S. Independencia Nacional de Puno

Descripción del Articulo

La investigación presenta como objetivo: determinar la eficacia de la aplicación del método de aprendizaje basado en problemas para mejorar el nivel de análisis morfológico en estudiantes del quinto grado de la I.E.S. de Independencia Nacional de Puno. En cuanto a la metodología investigativa, el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aracayo Flores, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10872
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos educativos
Estrategias metodológicas
Descripción
Sumario:La investigación presenta como objetivo: determinar la eficacia de la aplicación del método de aprendizaje basado en problemas para mejorar el nivel de análisis morfológico en estudiantes del quinto grado de la I.E.S. de Independencia Nacional de Puno. En cuanto a la metodología investigativa, el diseño que se utilizó es cuasi – experimental, con dos grupos, control y experimental, con pruebas de entrada y salida. Se aplicó el tratamiento al grupo experimental, cuya la muestra es 25 estudiantes. Para la demostración de las hipótesis se utilizó la estadística descriptiva y la inferencial con la prueba “t” de estudent de medias independientes. Se concluye; que la aplicación del método del aprendizaje basado en problemas es eficaz para mejorar el nivel de análisis morfológico en estudiantes del quinto grado de la I.E.S. de Independencia Nacional de Puno, la que muestra de forma clara con la diferencia de medias en 7,80 puntos en favor del grupo experimental, con un valor calculado de la prueba “t” de student de 12,693, superior al valor tabulado de 1,6802, además es una prueba significativa por el valor de probabilidad de error de 0,000 inferior al parámetro 0,05, los promedios es mejor en la prueba de salida del grupo experimental, por lo que el 52% de los estudiantes se ubican en la escala de eficiente, el 40% de los estudiantes se ubican en la escala de bueno, existiendo mejora significativa en los aprendizajes, porque el estudiante aprende a utilizar las reglas y señalan que la morfología es una forma para gramaticalizar significados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).