Análisis económico y financiero de la Municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel Arequipa periodos 2013-2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Titulado “ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO NICOLÁS VALCARCEL AREQUIPA PERIODOS 2013-2014” parte de los diferentes problemas que enfrenta la Municipalidad Distrital de Mariano Nicolás Valcárcel Arequipa, entre ellos los más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Mamani, Julio Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4804
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública y privada
Presupuesto
id RNAP_b851cf720ee2b5f82650a098e55825f0
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4804
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis económico y financiero de la Municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel Arequipa periodos 2013-2014
title Análisis económico y financiero de la Municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel Arequipa periodos 2013-2014
spellingShingle Análisis económico y financiero de la Municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel Arequipa periodos 2013-2014
Cutipa Mamani, Julio Percy
Gestión Pública y privada
Presupuesto
title_short Análisis económico y financiero de la Municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel Arequipa periodos 2013-2014
title_full Análisis económico y financiero de la Municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel Arequipa periodos 2013-2014
title_fullStr Análisis económico y financiero de la Municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel Arequipa periodos 2013-2014
title_full_unstemmed Análisis económico y financiero de la Municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel Arequipa periodos 2013-2014
title_sort Análisis económico y financiero de la Municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel Arequipa periodos 2013-2014
author Cutipa Mamani, Julio Percy
author_facet Cutipa Mamani, Julio Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Ticona, Juan Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Mamani, Julio Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Pública y privada
Presupuesto
topic Gestión Pública y privada
Presupuesto
description El presente trabajo de investigación Titulado “ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO NICOLÁS VALCARCEL AREQUIPA PERIODOS 2013-2014” parte de los diferentes problemas que enfrenta la Municipalidad Distrital de Mariano Nicolás Valcárcel Arequipa, entre ellos los más importantes es por la carencia del análisis sobre el manejo de los recursos económicos y financieros del estado, la cual ha incidido directamente y de manera negativa en la toma de decisiones generando fuertes cantidades de deudas, falta de control de inventarios, baja recaudación de ingresos, como la falta de liquidaciones de las obras que al parecer es un problema muy contagiante y creciente en la región, a raíz de esto surge realizar un trabajo de investigación, así tener los instrumentos necesarios para poder interpretar su información, mediante el análisis en forma razonable y real que permita evaluar su situación económica y financiera, y como inciden en la toma de decisiones. El primer objetivo es analizar los estados financieros y presupuestarios haciendo el uso de los métodos horizontal y vertical, se ha llegado a lo siguiente: Que, en la parte financiera de la Municipalidad entre el periodo del 2013 y 2014 a obtenido un incremento de 2.14%, los puntos más importantes del incremento fue por el aumento de otras cuentas por cobrar y activos fijos, La municipalidad ha aumentado de manera muy considerable sus cuentas por pagar y esto ha causado no solamente las quejas de parte de los proveedores, sino, también un escaso nivel de liquidez, y un crecimiento en las razones de endeudamiento. En cuanto a los resultados, pese a que la Municipalidad a obtenido un superávit, los resultados se ha reducido en 43.63%, los movimientos que llegaron a este resultado fue a causa de la reducción de ingresos en 25.79%, es decir, de S/.5,926,775.47 a S/.4,398,084.07, el ingreso con más reducción fue los traspasos y remesas recibidas Para ambos periodos los recursos directamente recaudados son debilidades de la municipalidad uno por no incrementar más sus recursos, y dos porque al parecer la municipalidad quiere ahorrar y no gastar sus recursos propios en ambos periodos. Con el segundo objetivo, el análisis mediante los ratios se llega a lo siguiente: la gestión financiera de la liquidez que muestra si puede cubrir sus deudas más urgentes, los resultados obtenidos son mayores a S/. 0.50 por cada S/. 1.00 de deuda, en cuanto a la razón de endeudamiento la municipalidad no obtuvo resultados favorables, el alto porcentaje es debido a las cuentas por pagar. Podemos rescatar que solo la rotación de cuentas por cobrar y el margen neto mejoran cada año, y en la rotación de existencias no muestra saldos para el año 2014, el saldo neutro puede significar, que tiene una buena administración de sus inventarios o lo contrario que no se toma importancia al registrar los bienes de la Municipalidad, sin embargo al finalizar el periodo 2013 se ha observado que si tiene existencias
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-04T13:59:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-04T13:59:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4804
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4804
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4804/1/Cutipa_Mamani_Julio_Percy.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4804/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4804/3/Cutipa_Mamani_Julio_Percy.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b3bcf31b455ddffef0dc453d6d1b031
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a3ccd9fa773a605064378ea018515e7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880953064980480
spelling Mamani Ticona, Juan LuisCutipa Mamani, Julio Percy2017-08-04T13:59:30Z2017-08-04T13:59:30Z2015-11-13http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4804El presente trabajo de investigación Titulado “ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO NICOLÁS VALCARCEL AREQUIPA PERIODOS 2013-2014” parte de los diferentes problemas que enfrenta la Municipalidad Distrital de Mariano Nicolás Valcárcel Arequipa, entre ellos los más importantes es por la carencia del análisis sobre el manejo de los recursos económicos y financieros del estado, la cual ha incidido directamente y de manera negativa en la toma de decisiones generando fuertes cantidades de deudas, falta de control de inventarios, baja recaudación de ingresos, como la falta de liquidaciones de las obras que al parecer es un problema muy contagiante y creciente en la región, a raíz de esto surge realizar un trabajo de investigación, así tener los instrumentos necesarios para poder interpretar su información, mediante el análisis en forma razonable y real que permita evaluar su situación económica y financiera, y como inciden en la toma de decisiones. El primer objetivo es analizar los estados financieros y presupuestarios haciendo el uso de los métodos horizontal y vertical, se ha llegado a lo siguiente: Que, en la parte financiera de la Municipalidad entre el periodo del 2013 y 2014 a obtenido un incremento de 2.14%, los puntos más importantes del incremento fue por el aumento de otras cuentas por cobrar y activos fijos, La municipalidad ha aumentado de manera muy considerable sus cuentas por pagar y esto ha causado no solamente las quejas de parte de los proveedores, sino, también un escaso nivel de liquidez, y un crecimiento en las razones de endeudamiento. En cuanto a los resultados, pese a que la Municipalidad a obtenido un superávit, los resultados se ha reducido en 43.63%, los movimientos que llegaron a este resultado fue a causa de la reducción de ingresos en 25.79%, es decir, de S/.5,926,775.47 a S/.4,398,084.07, el ingreso con más reducción fue los traspasos y remesas recibidas Para ambos periodos los recursos directamente recaudados son debilidades de la municipalidad uno por no incrementar más sus recursos, y dos porque al parecer la municipalidad quiere ahorrar y no gastar sus recursos propios en ambos periodos. Con el segundo objetivo, el análisis mediante los ratios se llega a lo siguiente: la gestión financiera de la liquidez que muestra si puede cubrir sus deudas más urgentes, los resultados obtenidos son mayores a S/. 0.50 por cada S/. 1.00 de deuda, en cuanto a la razón de endeudamiento la municipalidad no obtuvo resultados favorables, el alto porcentaje es debido a las cuentas por pagar. Podemos rescatar que solo la rotación de cuentas por cobrar y el margen neto mejoran cada año, y en la rotación de existencias no muestra saldos para el año 2014, el saldo neutro puede significar, que tiene una buena administración de sus inventarios o lo contrario que no se toma importancia al registrar los bienes de la Municipalidad, sin embargo al finalizar el periodo 2013 se ha observado que si tiene existenciasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPGestión Pública y privadaPresupuestoAnálisis económico y financiero de la Municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcarcel Arequipa periodos 2013-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoCiencias ContablesUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y AdministrativasTítulo ProfesionalORIGINALCutipa_Mamani_Julio_Percy.pdfCutipa_Mamani_Julio_Percy.pdfapplication/pdf3325222https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4804/1/Cutipa_Mamani_Julio_Percy.pdf8b3bcf31b455ddffef0dc453d6d1b031MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4804/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCutipa_Mamani_Julio_Percy.pdf.txtCutipa_Mamani_Julio_Percy.pdf.txtExtracted texttext/plain248022https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4804/3/Cutipa_Mamani_Julio_Percy.pdf.txta3ccd9fa773a605064378ea018515e7fMD5320.500.14082/4804oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/48042024-03-08 14:31:12.473Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).