Modelo de Balanced Scorecard en la empresa Constructoras y Consultores Asociados del Sur SAC
Descripción del Articulo
En Puno muchas micro y medianas empresas enfrentan obstáculos para crecer debido a problemas en sus procesos y falta de planificación. La carencia de recursos y personal especializado también limita su desarrollo. En ese contexto, la investigación se planteó como objetivo general desarrollar un mode...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20553 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje organizacional Cultura organizacional Gestión de procesos Planeamiento estratégico Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En Puno muchas micro y medianas empresas enfrentan obstáculos para crecer debido a problemas en sus procesos y falta de planificación. La carencia de recursos y personal especializado también limita su desarrollo. En ese contexto, la investigación se planteó como objetivo general desarrollar un modelo de Balanced Scorecard que contribuya a mejorar el crecimiento organizacional en la empresa Constructoras y Consultores Asociados del Sur SAC, y la hipótesis de investigación fue la implementación del modelo Balanced Scorecard en la empresa Constructoras y Consultores Asociados del Sur SAC durante el periodo 2017-2020 tuvo un impacto significativo en el crecimiento de la organización por la creación de valor constante en la perspectiva financiera, del cliente, de los procesos internos y de aprendizaje; metodológicamente la investigación se centró dentro del enfoque de investigación mixto, tiene un diseño de investigación no experimental longitudinal, según el tipo de estudio es una investigación aplicada, porque enfatiza las respuestas a preguntas prácticas para proveer soluciones inmediatas en el ámbito organizacional, por su nivel de análisis es una investigación descriptiva y explicativa, se utilizó la muestra no probabilista intencional y las técnicas de recolección de datos fueron la observación participante, la discusión en grupo, la revisión documentaria y se apoya en la implementación del Balanced Scorecard . Los resultados de la investigación dan cuenta que la empresa CASUR SAC ha logrado mitigar los riesgos organizacionales e incremento su crecimiento en las cuatro perspectivas a partir de la determinación de sus objetivos estratégicos y consecuentemente la redefinición de la Visión y Misión organizacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).