Factores socioeconómicos que afectan al consumo doméstico de agua potable usando la regresión múltiple, Puno ciudad - 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Puno, con el objetivo de determinar qué factores socioeconómicos influyen en el consumo doméstico Mensual de Agua Potable. La población estuvo constituida por 19209 viviendas que cuentan con aparato de medición domiciliario. Como la población ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4967 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estadística odelos predictivos uni y multi Variables Consumo de agua potable Modelo Steepwise Muestreo estratificado |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Puno, con el objetivo de determinar qué factores socioeconómicos influyen en el consumo doméstico Mensual de Agua Potable. La población estuvo constituida por 19209 viviendas que cuentan con aparato de medición domiciliario. Como la población objeto de estudio es heterogéneo y dado que EMSA PUNO tiene dividido a sus usuarios divididos en 20 sectores, se utilizó el muestreo estratificado con afijación óptima, en donde a cada sector se le considero como estrato. El tamaño muestral, utilizando una confianza del 95% y un error = (0.05)(13.06339) = 0.65316952 m3 /mes, resulto ser de 269 viviendas. En el modelo fueron considerados 19 variables independientes, las cuales fueron sometidas a un proceso de selección, utilizando el método de Steepwise mediante paquetes estadísticos, los cuales seleccionaron las siguientes variables y por consiguiente el siguiente modelo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).