La potestad sancionadora de los directores de instituciones educativas, sus efectos en la seguridad jurídica de sanciones en los docentes en la UGEL Puno, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “LA POTESTAD SANCIONADORA DE LOS DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, SUS EFECTOS EN LA SEGURIDAD JURÍDICA DE SANCIONES EN LOS DOCENTES EN LA UGEL PUNO, 2013” se desarrolla frente a la problemática que presenta la aplicación de la potestad sancionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Ignacios, Jaime Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14759
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potestad sancionadora
Director
Institución educativa
Efectos
Discordante
Seguridad Jurídica
Docentes
Sanciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “LA POTESTAD SANCIONADORA DE LOS DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, SUS EFECTOS EN LA SEGURIDAD JURÍDICA DE SANCIONES EN LOS DOCENTES EN LA UGEL PUNO, 2013” se desarrolla frente a la problemática que presenta la aplicación de la potestad sancionadora que tienen los directores de las instituciones educativas del sistema educativo peruano. La sanción es producto de la comisión de una falta administrativa disciplinaria por el servidor público, ya sea docente o no docente. El acto de violencia se configura a través de la agresión física en que pudiera incurrir el servidor. La grave indisciplina generada precisamente por este acto y también porque pudiera estar ocasionando por el agravio a través de un documento escrito. La agresión verbal de palabra se produce cuando se expresan palabras injuriosas, soeces, que están dirigidas a dañar el honor y la dignidad del superior jerárquico, los compañeros de trabajo y el público usuario de los servicios que presta la entidad. La potestad sancionadora, a los directores se genera en virtud de la Ley Nº 29944, Ley de la Reforma Magisterial, este dispositivo legal no ha observado hasta dónde puede otorgar la decisión de los directores de Instituciones Educativas, puesto que en el mismo proceso administrativo disciplinario son investigadores y juzgadores. Por lo que, los docentes inmersos en los procesos administrativos sancionadores tendrán una inseguridad jurídica respecto a sus casos, al respecto nos preguntamos ¿estarán satisfechos con las decisiones o actos administrativos de sus directores? Por tal razón, se platea la interrogante de investigación: ¿Cuál es la potestad sancionadora de los directores de Instituciones Educativas, produce efectos discordantes en la seguridad jurídica de sanciones en los docentes de la UGEL Puno, 2013? El propósito de nuestra investigación radica en: determinar el grado de relación que existe entre la potestad sancionadora y discrecionalidad de los directores y la seguridad jurídica en las sanciones impuestas en los procesos administrativos disciplinarios a los docentes de la UGEL Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).