Formación profesional y desempeño didáctico de los docentes del área de matemática en las instituciones educativas del nivel secundario de distrito de Orurillo Ayaviri 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el objetivo de determinar la relación entre la formación profesional y el desempeño didáctico de los docentes del área de matemática de las Instituciones Educativas del nivel secundario de distrito de Orurillo en el año 2021, con el fin de proporcionar información para la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Cayllahua, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19351
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área
Desempeño didáctico
Docente
Formación profesional
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el objetivo de determinar la relación entre la formación profesional y el desempeño didáctico de los docentes del área de matemática de las Instituciones Educativas del nivel secundario de distrito de Orurillo en el año 2021, con el fin de proporcionar información para la mejora de la formación profesional de los docentes en las instituciones del nivel superior. La metodología de investigación empleada se enmarca en el enfoque cuantitativo, asumiendo el tipo de investigación no experimental y diseño correlacional. Se consideró como población de estudio a todos los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito Orurillo que son en número 242 docentes de los que se tomó como muestra a 47 docentes por conveniencia, acceso a los mismos y ser docentes del área de matemática, a los cuales se aplicó la encuesta que tuvo dos secciones una para cada variable de estudio. El análisis de los datos incluyó un tratamiento descriptivo de cada variable y luego se realizó el cálculo de la correlación general entre las dos variables y posteriormente las correlaciones parciales entre las dimensiones de la formación profesional con el desempeño didáctico de los docentes, todo ello con ayuda del programa SPSS V25. Los resultados a la que se llegaron muestran una correlación alta de 0,901 de entre la formación profesional y desempeño didáctico docente con un nivel de significancia de 0,01; incluyendo las correlaciones entre las tres dimensiones de la formación profesional básica, complementaria y continua con el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).