Control interno en la gestión del área de tesorería de la empresa Electro Puno S.A.A. – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo Determinar de qué manera el control interno incide en el área de tesorería de la empresa Electro Puno S.A.A., año 2017. La importancia del estudio radica en la necesidad de contar con un control interno eficiente en este sector empresarial deb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12515 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria Pública y Privada Normas de Control Interno |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo Determinar de qué manera el control interno incide en el área de tesorería de la empresa Electro Puno S.A.A., año 2017. La importancia del estudio radica en la necesidad de contar con un control interno eficiente en este sector empresarial debido a la alta posibilidad de existencia de fraude y al alto índice de procesos ineficientes que pueden poner en riesgo la estabilidad financiera de la organización si no se realizan con periodicidad los controles necesarios para las cajas chicas y cuentas bancarias que se manejan en el área de tesorería y la evaluación respectiva para el encargado de realizar dichas actividades. De acuerdo, a la investigación se puede ver que en la empresa Electro Puno S.A.A, existen deficiencias en el área de tesorería ya sea al momento de realizar las operaciones diarias como giro de cheques, pago a proveedores entre otros así como la falta de un manual de procedimientos en el área, lo cual consideramos que es muy grave, debido a que si no existe un control adecuado de los recursos que posé la empresa, la organización puede verse afectada económicamente y la información que se brinde a la gerencia no sería confiable para una buena toma de decisiones, este trabajo requirió de una investigación tipo no experimental y el nivel de investigación es descriptivo-explicativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).