Influencia de la pre hidratación y del aditivo superplastificante en la trabajabilidad y resistencia a la compresión del concreto elaborado con cementos almacenados por más de 6 meses
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la trabajabilidad y resistencia a la compresión del concreto, debido a la pre hidratación del cemento almacenado por tiempos prolongados en condiciones de humedad ambiente, y la mejora de estas propiedades con la incorporación del adi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16011 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pre hidratación Aditivo superplastificante Resistencia Trabajabilidad Costo de aplicación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la trabajabilidad y resistencia a la compresión del concreto, debido a la pre hidratación del cemento almacenado por tiempos prolongados en condiciones de humedad ambiente, y la mejora de estas propiedades con la incorporación del aditivo superplastificante. El cemento portland IP (FRONTERA) fue almacenado bajo la NTP 334.009 y fue utilizado para la elaboración de mezclas para el I, VI, VII, IX, X mes. Para esto primeramente se prepararon los diseños de mezcla patrones (sin el aditivo mencionado) de relaciones a/c=0.55, 0.65 y 075, según el método de módulo de fineza, para un asentamiento de cono de 3”-4”; luego se incorporaron diferentes dosis de aditivo superplastificante (1%, 1.2%, 1.4% del peso del cemento de diseño), obteniéndose así los diseños de mezclas experimentales. Todas las variantes hacen un total de 60 diseños de mezcla. En cada una de las mezclas (patrón y experimental). Los resultados obtenidos en los ensayos, son sometidos a un análisis comparativo entre las mezclas experimentales respecto a las mezclas patrones. Finalmente se concluye que la pre hidratación en cementos almacenados por más de 6 meses, hace que se tenga una disminución de la resistencia del concreto que va desde 3.6% hasta 21.6% con respecto al concreto con cemento fresco. A mayor tiempo de almacenamiento disminuye la densidad del concreto. El aditivo superplastificante ocasiona lo siguiente: mejora la trabajabilidad del concreto y además se obtuvieron resistencias a la compresión por encima del 70% respecto al concreto patrón (referente 28 días). El costo de producción de concreto por m3 disminuye en más de 11% del costo total con la incorporación del aditivo superplastificante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).