Variación de la resistencia a la compresión y la trabajabilidad del concreto elaborado en los vaciados de techo de autoconstrucción de viviendas en Cajamarca al incorporar aditivo superplastificante al 1% reduciendo el agua de mezcla

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis fue determinar cuánto es la variación de la resistencia a compresión y trabajabilidad del concreto elaborado en vaciados de techo de autoconstrucción de viviendas en la ciudad de Cajamarca al incorporar aditivo superplastificante Sikament 290N, en 1% de peso del cemento (42...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Quiroz, Hansel Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconstrucción
Concreto
aditivo superplastificante
resistencia a compresión
trabajabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis fue determinar cuánto es la variación de la resistencia a compresión y trabajabilidad del concreto elaborado en vaciados de techo de autoconstrucción de viviendas en la ciudad de Cajamarca al incorporar aditivo superplastificante Sikament 290N, en 1% de peso del cemento (425g o 354 mL por bolsa de cemento); se tuvo como regla fundamental no modificar las dosificaciones originales de obra, reduciendo entre 15 a 20% el agua de mezcla al usar aditivo. Esta investigación es cuantitativa con un diseño cuasi experimental y se definió como población de estudio al concreto elaborado en los vaciados de losa aligerada de 10 viviendas seleccionadas aleatoriamente en la ciudad de Cajamarca y sus zonas de expansión urbana. Se obtuvieron 12 muestras por cada vivienda (6 sin aditivo y 6 con aditivo), un total de 120 especímenes cilíndricos de concreto de 6”x12” ensayados a compresión a los 28 días; además, se midió el asentamiento del concreto sin aditivo y con aditivo y se estudiaron las propiedades de los agregados empleados. Los resultados obtenidos determinaron que este concreto presenta un asentamiento sin aditivo entre 7.1” a 11.4” y con aditivo entre 8.3” a 9.8”, variando entre 3.85% a 33.33%. El concreto sin aditivo presentó resistencias a compresión entre 86.45 a 139.53 Kg/cm2 y con aditivo entre 137.23 y 286.38 Kg/cm2, una variación entre 3.68 a 163.93%. Concluyendo que la incorporación del aditivo incrementa la resistencia a compresión y mejora la trabajabilidad del concreto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).