Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacna

Descripción del Articulo

Actualmente la sociedad es más exigente con la continuidad del suministro eléctrico o también llamado confiabilidad del sistema eléctrico de distribución, de la cual se encargan las empresas concesionarias de distribución de energía eléctrica, esto hace necesario que cada vez se deba implementar equ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Coaquira, Nicol Ningerson, Pilco Acho, Gracian Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15406
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentador
Confiabilidad
Continuidad
Equipos de Protección
Sistema eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Actualmente la sociedad es más exigente con la continuidad del suministro eléctrico o también llamado confiabilidad del sistema eléctrico de distribución, de la cual se encargan las empresas concesionarias de distribución de energía eléctrica, esto hace necesario que cada vez se deba implementar equipos más eficientes, una mejor ubicación de equipos de protección, con la finalidad de mejorar los índices de confiabilidad. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo implementar una propuesta de optimización para mejorar los índices de confiabilidad del sistema eléctrico Yarada. Para llevar a cabo el diagnóstico de la confiabilidad, se realizó el cálculo de los parámetros de confiabilidad para las líneas en base a la información del reporte de interrupciones de Electrosur S.A. en el periodo (enero - diciembre 2019). Mediante el Software DigSilent Power Factory se realizó el modelamiento de la red con los equipos de protección existentes, dando como resultado el cálculo de los índices de confiabilidad SAIFI 28.568 y SAIDI 62.558, estos valores actualmente superan las tolerancias exigidos por parte de Osinergmin SAIFI 7.0 Y SAIDI 12.0, por lo que está sujeto a multas y sanciones. Debido a ello con la nueva propuesta de optimización, se reubicó los equipos de protección existentes a una ubicación óptima, mejorando así los indicies de confiabilidad SAIFI 15.784 que representa el 44.7% y SAIDI 36.816 que representa el 41.1% respecto al caso inicial. En conclusión, ubicando óptimamente los equipos de protección permiten mejorar significativamente los índices de confiabilidad. El presente trabajo de investigación es del tipo aplicada, porque a partir del diagnóstico actual del sistema eléctrico se pretende resolver el problema de la confiabilidad del sistema eléctrico Yarada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).