Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacna

Descripción del Articulo

Actualmente la sociedad es más exigente con la continuidad del suministro eléctrico o también llamado confiabilidad del sistema eléctrico de distribución, de la cual se encargan las empresas concesionarias de distribución de energía eléctrica, esto hace necesario que cada vez se deba implementar equ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Coaquira, Nicol Ningerson, Pilco Acho, Gracian Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15406
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentador
Confiabilidad
Continuidad
Equipos de Protección
Sistema eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RNAP_b35834f1dbb11bc2706d7bab5df1cbb7
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15406
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacna
title Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacna
spellingShingle Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacna
Molina Coaquira, Nicol Ningerson
Alimentador
Confiabilidad
Continuidad
Equipos de Protección
Sistema eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacna
title_full Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacna
title_fullStr Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacna
title_full_unstemmed Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacna
title_sort Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacna
author Molina Coaquira, Nicol Ningerson
author_facet Molina Coaquira, Nicol Ningerson
Pilco Acho, Gracian Wilber
author_role author
author2 Pilco Acho, Gracian Wilber
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Cutipa, Jose Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Molina Coaquira, Nicol Ningerson
Pilco Acho, Gracian Wilber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentador
Confiabilidad
Continuidad
Equipos de Protección
Sistema eléctrico
topic Alimentador
Confiabilidad
Continuidad
Equipos de Protección
Sistema eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Actualmente la sociedad es más exigente con la continuidad del suministro eléctrico o también llamado confiabilidad del sistema eléctrico de distribución, de la cual se encargan las empresas concesionarias de distribución de energía eléctrica, esto hace necesario que cada vez se deba implementar equipos más eficientes, una mejor ubicación de equipos de protección, con la finalidad de mejorar los índices de confiabilidad. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo implementar una propuesta de optimización para mejorar los índices de confiabilidad del sistema eléctrico Yarada. Para llevar a cabo el diagnóstico de la confiabilidad, se realizó el cálculo de los parámetros de confiabilidad para las líneas en base a la información del reporte de interrupciones de Electrosur S.A. en el periodo (enero - diciembre 2019). Mediante el Software DigSilent Power Factory se realizó el modelamiento de la red con los equipos de protección existentes, dando como resultado el cálculo de los índices de confiabilidad SAIFI 28.568 y SAIDI 62.558, estos valores actualmente superan las tolerancias exigidos por parte de Osinergmin SAIFI 7.0 Y SAIDI 12.0, por lo que está sujeto a multas y sanciones. Debido a ello con la nueva propuesta de optimización, se reubicó los equipos de protección existentes a una ubicación óptima, mejorando así los indicies de confiabilidad SAIFI 15.784 que representa el 44.7% y SAIDI 36.816 que representa el 41.1% respecto al caso inicial. En conclusión, ubicando óptimamente los equipos de protección permiten mejorar significativamente los índices de confiabilidad. El presente trabajo de investigación es del tipo aplicada, porque a partir del diagnóstico actual del sistema eléctrico se pretende resolver el problema de la confiabilidad del sistema eléctrico Yarada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-09T14:18:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-09T14:18:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15406
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15406
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15406/1/Molina_Nicol_Pilco_Gracian.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15406/3/ANEXOS.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15406/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15406/4/ANEXOS.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15406/5/Molina_Nicol_Pilco_Gracian.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv af07a23191ed7654183f1391373cf2c8
218abbf0e0e1e988caffe5211501b431
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
260720e46359235daef6e13752cf79e8
0f20a88b4530fd04ec55ad8cdb1ee9e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880992040550400
spelling Ramos Cutipa, Jose ManuelMolina Coaquira, Nicol NingersonPilco Acho, Gracian Wilber2021-03-09T14:18:11Z2021-03-09T14:18:11Z2021-03-10http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15406Actualmente la sociedad es más exigente con la continuidad del suministro eléctrico o también llamado confiabilidad del sistema eléctrico de distribución, de la cual se encargan las empresas concesionarias de distribución de energía eléctrica, esto hace necesario que cada vez se deba implementar equipos más eficientes, una mejor ubicación de equipos de protección, con la finalidad de mejorar los índices de confiabilidad. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo implementar una propuesta de optimización para mejorar los índices de confiabilidad del sistema eléctrico Yarada. Para llevar a cabo el diagnóstico de la confiabilidad, se realizó el cálculo de los parámetros de confiabilidad para las líneas en base a la información del reporte de interrupciones de Electrosur S.A. en el periodo (enero - diciembre 2019). Mediante el Software DigSilent Power Factory se realizó el modelamiento de la red con los equipos de protección existentes, dando como resultado el cálculo de los índices de confiabilidad SAIFI 28.568 y SAIDI 62.558, estos valores actualmente superan las tolerancias exigidos por parte de Osinergmin SAIFI 7.0 Y SAIDI 12.0, por lo que está sujeto a multas y sanciones. Debido a ello con la nueva propuesta de optimización, se reubicó los equipos de protección existentes a una ubicación óptima, mejorando así los indicies de confiabilidad SAIFI 15.784 que representa el 44.7% y SAIDI 36.816 que representa el 41.1% respecto al caso inicial. En conclusión, ubicando óptimamente los equipos de protección permiten mejorar significativamente los índices de confiabilidad. El presente trabajo de investigación es del tipo aplicada, porque a partir del diagnóstico actual del sistema eléctrico se pretende resolver el problema de la confiabilidad del sistema eléctrico Yarada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAlimentadorConfiabilidadContinuidadEquipos de ProtecciónSistema eléctricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación y mejoramiento de la confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección y seccionamiento en los alimentadores de 10kV del sistema eléctrico Yarada, Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y SistemasTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-5447-336201342289https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713076Mamani Pampa, MarioCoyla Apaza, Fredy BernardoQuisocala Herrera, Jhimmy Alberth7171467671932915ORIGINALMolina_Nicol_Pilco_Gracian.pdfMolina_Nicol_Pilco_Gracian.pdfapplication/pdf3882706https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15406/1/Molina_Nicol_Pilco_Gracian.pdfaf07a23191ed7654183f1391373cf2c8MD51ANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf5354661https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15406/3/ANEXOS.pdf218abbf0e0e1e988caffe5211501b431MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15406/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain46029https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15406/4/ANEXOS.pdf.txt260720e46359235daef6e13752cf79e8MD54Molina_Nicol_Pilco_Gracian.pdf.txtMolina_Nicol_Pilco_Gracian.pdf.txtExtracted texttext/plain173515https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15406/5/Molina_Nicol_Pilco_Gracian.pdf.txt0f20a88b4530fd04ec55ad8cdb1ee9e2MD5520.500.14082/15406oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/154062024-03-04 16:07:13.323Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).