Relación entre desmotivación y educación virtual en estudiantes de 1.er a 3.er grado de secundaria del colegio Comercio 32 Juliaca, 2021

Descripción del Articulo

La problemática planteada surge como propósito de la investigación: ¿Cuál es la relación entre desmotivación y educación virtual en Estudiantes de 1.er a 3.er Grado de Secundaria del Colegio Comercio 32 Juliaca, 2021? Y como preguntas específicas se tuvo : a) ¿Cuál es la relación entre los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucapuca Ccolque, Roy Redyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19886
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desmotivación
Educación virtual
Secundaria
Adolescentes
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La problemática planteada surge como propósito de la investigación: ¿Cuál es la relación entre desmotivación y educación virtual en Estudiantes de 1.er a 3.er Grado de Secundaria del Colegio Comercio 32 Juliaca, 2021? Y como preguntas específicas se tuvo : a) ¿Cuál es la relación entre los factores de desmotivación con el uso de las redes sociales?; b) ¿Cuál es la relación entre los factores de desmotivación con el uso de los recursos didácticos educativos?; c) ¿Cuál es la relación entre los factores de desmotivación con la utilización de motores de búsqueda?; El objetivo general fue determinar la correlación entre la desmotivación y educación virtual en estudiantes de primer a tercer grado de secundaria del colegio comercio 32 de Juliaca, 2021, como objetivos específicos: a) Determinar la relación entre los factores de desmotivación con el uso de las redes sociales; b) Determinar la relación entre los factores de desmotivación con el uso de los recursos didácticos educativos; c) Determinar la relación entre los factores de desmotivación con la utilización de motores de búsqueda. La metodología de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, de nivel básico, no experimental, de tipo transversal. Para la obtención de los datos en el estudio, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de tipo Likert contentivo de 10 preguntas para ambas variables, con sus respectivos indicadores aplicados a una población de tipo censal total de 150 estudiantes entre el 1.er y 3.er grado de secundaria del colegio comerciantes 32 de Juliaca. Se obtuvo como resultados la correlación negativa baja de -0,387** entre las variables, se concluye que mientras menor desmotivación académica exista en el sujeto mejor es su aprendizaje mediante la educación virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).