Implementación de herramienta de gestión IPERC para minimizar los incidentes y accidentes en la planta de beneficio de minerales de la Cooperativa Minera Metalúrgica Cenaquimp- Rinconada

Descripción del Articulo

La Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP - Rinconada, se encuentra inscrita en registros públicos en la partida N° 11067490 Oficina Registral Juliaca y actualmente viene realizando las actividades de lixiviación de relaves mineros, con la finalidad de recuperar el mineral aurífero, el mismo que d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Sacaca, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7008
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lngeniería de minas
Seguridad y Salud Ocupacional
Descripción
Sumario:La Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP - Rinconada, se encuentra inscrita en registros públicos en la partida N° 11067490 Oficina Registral Juliaca y actualmente viene realizando las actividades de lixiviación de relaves mineros, con la finalidad de recuperar el mineral aurífero, el mismo que durante la evaluación realizada en las actividades metalúrgicas se tiene altos índices de incidentes y accidentes laborales. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es Implementar la herramienta de gestión IPERC para minimizar los incidentes y accidentes en la Planta de Beneficio de minerales de la Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP - Rinconada. La metodología consiste en implementar el Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, según el D.S. 024-2016-EM, RSSO, a través de ella se implementa la herramienta de gestión de la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos (IPERC). Al implementar la herramienta de gestión IPERC se ha identificado 10 peligros y riesgos, y se ha realizado la evaluación y el control de los peligros y riesgosen la Planta de Beneficio de la Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP – Rinconada, y con la aplicación de la herramienta de sistema de gestión de seguridad se ha reducido el índice de accidentabilidad de 208.3 a 6.93. En la investigación se ha realizado un diagnóstico identificando los peligros y riesgos, para posteriormente aportar formas de control de los mismos en actividades de beneficio de minerales de la Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP - Rinconada, que es una organización representativa en la zona de Rinconada. Finalmente se ha logrado minimizar los incidentes y accidentes en la Planta de Beneficio de la Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP de Rinconada, para minimizar accidentes laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).