La motivación y el logro del aprendizaje de la asignatura quechua en los estudiantes del VII semestre en la Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNA - Puno 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada La motivación y el logro de aprendizaje en la asignatura de quechua en los estudiantes del VII semestre en la E. P. de E. P. de la UNA - Puno 2020, tuvo como finalidad saber, el nivel de la correlación de las variables la motivación y el logro de aprendizaje en la asignatur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Pachari, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18863
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Logro
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada La motivación y el logro de aprendizaje en la asignatura de quechua en los estudiantes del VII semestre en la E. P. de E. P. de la UNA - Puno 2020, tuvo como finalidad saber, el nivel de la correlación de las variables la motivación y el logro de aprendizaje en la asignatura de quechua. La investigación es de tipo no experimental de enfoque cuantitativo, puesto que su esbozo el transaccional correlacional. La gente de estudio se formó por 28 alumnos del VII Semestre de la E. P. de Educación Principal de la Facultad Nacional de Altiplano de la región de Puno. Ya que la multitud era mínima se tomó la misma población como prueba para la actual indagación. La estadística usada fue el software estadístico SPSS (versión 25), para saber el test de Correlación de Pearson. Y como resultado principal se determinó un nivel de significancia 5%, y además se obtuvo 0.741 el coeficiente de correlación entre las variables dependientes e independiente, seguidamente se contrasto las hipótesis mediante la correlación del R de Pearson. Concluyendo que, si existe relación reveladoramente alta entre las variables de la motivación y logro de aprendizaje en la asignatura de quechua, de igual modo se contrastó las hipótesis particulares, concluyendo que: la razón intrínseca tiene una correlación efectiva moderada con el logro de estudio, la razón extrínseca tiene una correlación efectiva alta con la variable logro de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).