Responsabilidad patrimonial de las entidades del poder ejecutivo del estado peruano
Descripción del Articulo
Esta investigación se ha basado en el estudio doctrinal de la institución de la Responsabilidad Patrimonial del Estado, tomando como base la principal doctrina española, en la cual nuestra Ley de Procedimientos Administrativos tiene su base. En el desarrollo de la investigación se ha encontrado que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/656 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Derecho Administrativo y Gerencia Pública |
id |
RNAP_af605ef60dfd8b8e7d736de7d05bd65d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/656 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Vilca Monteagudo, Elard WilfredoPineda Ancco, Javier Socrates2016-09-17T00:43:33Z2016-09-17T00:43:33Z2010EPG259-00017-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/656Esta investigación se ha basado en el estudio doctrinal de la institución de la Responsabilidad Patrimonial del Estado, tomando como base la principal doctrina española, en la cual nuestra Ley de Procedimientos Administrativos tiene su base. En el desarrollo de la investigación se ha encontrado que el artículo 238 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, luego de la modificación realizada por el Artículo 1 del Decreto Legislativo N° 1029, publicada el 24 junio de 2008, ha desnaturalizado la institución de la Responsabilidad Patrimonial del Estado. Debido a que ha introducido doctrina propia de la responsabilidad civil extracontractual. El sistema peruano actualmente se presenta en una posición ecléctica, que hace irresponsable al Estado, al confundir la responsabilidad con fundamento en la culpa, el riesgo con la responsabilidad por causa. Asimismo, al realizar esta confusión, se ha insertado en los criterios de exclusión de responsabilidad la discrecionalidad. La cual desde mediados del siglo pasado en las legislaciones europeas hacían responsable al Estado. También, se ha excluido el caso fortuito, por la poca comprensión de la diferencia doctrinal con la fuerza mayor. También se ha podido plantear que el instrumento de gestión llamado "cartas de servicio" , que determina estándares de gestión desde los cuales se puede saber cuando el ejercicio de la función pública ha actuado en forma normal, y cuando se ha desviado a la anormalidad. Por último se ha planteado una reforma en el artículo 238 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, y un reglamento de desarrollo y precisión.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho Administrativo y Gerencia PúblicaResponsabilidad patrimonial de las entidades del poder ejecutivo del estado peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Administrativo y Gerencia PúblicaDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG259-00017-01.pdfapplication/pdf3893102https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/656/1/EPG259-00017-01.pdf8d0de56ab93039be1e4bab5d30f4875cMD51TEXTEPG259-00017-01.pdf.txtEPG259-00017-01.pdf.txtExtracted texttext/plain282939https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/656/2/EPG259-00017-01.pdf.txt584fd2512dca5cc18c99ea5da6f1c688MD5220.500.14082/656oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6562022-10-29 18:43:02.506Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad patrimonial de las entidades del poder ejecutivo del estado peruano |
title |
Responsabilidad patrimonial de las entidades del poder ejecutivo del estado peruano |
spellingShingle |
Responsabilidad patrimonial de las entidades del poder ejecutivo del estado peruano Pineda Ancco, Javier Socrates Derecho Derecho Administrativo y Gerencia Pública |
title_short |
Responsabilidad patrimonial de las entidades del poder ejecutivo del estado peruano |
title_full |
Responsabilidad patrimonial de las entidades del poder ejecutivo del estado peruano |
title_fullStr |
Responsabilidad patrimonial de las entidades del poder ejecutivo del estado peruano |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad patrimonial de las entidades del poder ejecutivo del estado peruano |
title_sort |
Responsabilidad patrimonial de las entidades del poder ejecutivo del estado peruano |
author |
Pineda Ancco, Javier Socrates |
author_facet |
Pineda Ancco, Javier Socrates |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Monteagudo, Elard Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pineda Ancco, Javier Socrates |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho Derecho Administrativo y Gerencia Pública |
topic |
Derecho Derecho Administrativo y Gerencia Pública |
description |
Esta investigación se ha basado en el estudio doctrinal de la institución de la Responsabilidad Patrimonial del Estado, tomando como base la principal doctrina española, en la cual nuestra Ley de Procedimientos Administrativos tiene su base. En el desarrollo de la investigación se ha encontrado que el artículo 238 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, luego de la modificación realizada por el Artículo 1 del Decreto Legislativo N° 1029, publicada el 24 junio de 2008, ha desnaturalizado la institución de la Responsabilidad Patrimonial del Estado. Debido a que ha introducido doctrina propia de la responsabilidad civil extracontractual. El sistema peruano actualmente se presenta en una posición ecléctica, que hace irresponsable al Estado, al confundir la responsabilidad con fundamento en la culpa, el riesgo con la responsabilidad por causa. Asimismo, al realizar esta confusión, se ha insertado en los criterios de exclusión de responsabilidad la discrecionalidad. La cual desde mediados del siglo pasado en las legislaciones europeas hacían responsable al Estado. También, se ha excluido el caso fortuito, por la poca comprensión de la diferencia doctrinal con la fuerza mayor. También se ha podido plantear que el instrumento de gestión llamado "cartas de servicio" , que determina estándares de gestión desde los cuales se puede saber cuando el ejercicio de la función pública ha actuado en forma normal, y cuando se ha desviado a la anormalidad. Por último se ha planteado una reforma en el artículo 238 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, y un reglamento de desarrollo y precisión. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG259-00017-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/656 |
identifier_str_mv |
EPG259-00017-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/656 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/656/1/EPG259-00017-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/656/2/EPG259-00017-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d0de56ab93039be1e4bab5d30f4875c 584fd2512dca5cc18c99ea5da6f1c688 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880925432905728 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).