Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Pineda Ancco, Javier Socrates', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación se ha basado en el estudio doctrinal de la institución de la Responsabilidad Patrimonial del Estado, tomando como base la principal doctrina española, en la cual nuestra Ley de Procedimientos Administrativos tiene su base. En el desarrollo de la investigación se ha encontrado que el artículo 238 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, luego de la modificación realizada por el Artículo 1 del Decreto Legislativo N° 1029, publicada el 24 junio de 2008, ha desnaturalizado la institución de la Responsabilidad Patrimonial del Estado. Debido a que ha introducido doctrina propia de la responsabilidad civil extracontractual. El sistema peruano actualmente se presenta en una posición ecléctica, que hace irresponsable al Estado, al confundir la responsabilidad con fundamento en la culpa, el riesgo con la responsabilidad por causa. Asimismo, al realizar esta...
2
tesis doctoral
El derecho humano al agua potable y saneamiento ha significado un gran avance en cuanto a la dignidad humana de las personas, pero es en la Región de Puno donde aún no se tiene los resultados necesarios para hacer de este derecho fundamental accesible y disponible. Es en este entender que esta tesis ha desarrollado la agenda pública del derecho humano al agua potable y saneamiento en nuestra región. Ello debido a la falta de estructuración entre políticas nacionales, regionales y locales. Siendo principalmente la inexistencia de una política regional, uno de los primero problemas que necesitan ser resueltos, pero esta tesis su fin no ha sido el de plantear la política, sino su base y fundamento. Esa posición es debido a que si bien existen planes nacionales, estos no han podido direccionar este derecho, por ser realizado por pequeños círculos de poder y no en base a las realid...
3
artículo
Durante los últimos años, en Latinoamérica, se está fortaleciendo la idea de la calidad de la educación. Un aspecto fundamental es el papel de los docentes en los resultados educativos. En muchos países, preocupados por tales circunstancias, las agendas políticas apuntaron a resolver los problemas de formación profesional inicial y en servicio, ingreso, permanencia y a plantear mecanismos de evaluación que den cuenta la labor del maestro. Es así, que se encontró gran similitud o semejanza entre las legislaciones de Perú, Colombia y México, al parecer tuvieron la misma intensión; puesto que, existe mucha igualdad en los artículos relacionados con el ingreso, permanencia y sobre todo el derecho a la estabilidad laboral; pues éstos se circunscriben únicamente a la aprobación de una evaluación de desempeño, vulnerando así dicho principio. Del mismo modo, se pudo establec...
4
artículo
Durante los últimos años, en Latinoamérica, se está fortaleciendo la idea de la calidad de la educación. Un aspecto fundamental es el papel de los docentes en los resultados educativos. En muchos países, preocupados por tales circunstancias, las agendas políticas apuntaron a resolver los problemas de formación profesional inicial y en servicio, ingreso, permanencia y a plantear mecanismos de evaluación que den cuenta la labor del maestro. Es así, que se encontró gran similitud o semejanza entre las legislaciones de Perú, Colombia y México, al parecer tuvieron la misma intensión; puesto que, existe mucha igualdad en los artículos relacionados con el ingreso, permanencia y sobre todo el derecho a la estabilidad laboral; pues éstos se circunscriben únicamente a la aprobación de una evaluación de desempeño, vulnerando así dicho principio. Del mismo modo, se pudo establec...
5
artículo
Durante los últimos años, en Latinoamérica, se está fortaleciendo la idea de la calidad de la educación. Un aspecto fundamental es el papel de los docentes en los resultados educativos. En muchos países, preocupados por tales circunstancias, las agendas políticas apuntaron a resolver los problemas de formación profesional inicial y en servicio, ingreso, permanencia y a plantear mecanismos de evaluación que den cuenta la labor del maestro. Es así, que se encontró gran similitud o semejanza entre las legislaciones de Perú, Colombia y México, al parecer tuvieron la misma intensión; puesto que, existe mucha igualdad en los artículos relacionados con el ingreso, permanencia y sobre todo el derecho a la estabilidad laboral; pues éstos se circunscriben únicamente a la aprobación de una evaluación de desempeño, vulnerando así dicho principio. Del mismo modo, se pudo establec...