Manifestaciones de estrés Academico y Metodos para afrontarlo en estudiantes de primero a cuarto semestre de la Escuela Profesional de Educación fisica de la UNA – Puno 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Manifestaciones de Estrés académico y Métodos para Afrontarlo en estudiantes de Primero a Cuarto semestre de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNA-Puno 2012”, tiene como objetivo determinar el nivel de estrés académico eidentificar los métodos más u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Condori, Isaias Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2467
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes- Estrés Académico- Estrategias Para Afrontarlo
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Manifestaciones de Estrés académico y Métodos para Afrontarlo en estudiantes de Primero a Cuarto semestre de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNA-Puno 2012”, tiene como objetivo determinar el nivel de estrés académico eidentificar los métodos más utilizados para afrontarlo, por tal efecto se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal con un diseño correlacional; la población en estudio es de 79 estudiantes de primero a cuarto semestre, de la que se obtuvo una muestra de 64, seleccionada mediante un muestreo probabilístico estratificado. Para la recolección de la información se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento un formulario compuesto por: el cuestionario de valoración de Estrés Académico de Barraza y el Cuestionario de Estimación de Estrategias para afrontarlo de COPE, que considera métodos enfocados al problema, emoción y percepción. Como conclusiones tenemos que: la mayor parte de la población estudiada fue de sexo masculino, con rango de edad de entre 17 a 18 años, el semestre de estudios con mayor número de estudiantes fue primero seguido de segundo, cuarto y tercero. El nivel de estrés académico encontrado fue medio en el 78,12% del total. El método para afrontarlo más utilizado fue el enfocado a la emoción seguido del problema y la percepción. Las estrategias más utilizadas orientadas al problema fueron “Planificación” y “Afrontamiento Activo”; orientadas a la emoción “Reinterpretación Positiva y Crecimiento” y “Búsqueda de Apoyo Social” y orientadas a la percepción fueron “Enfocar y Liberar Emociones” y “Desentendimiento Mental”. Finalmente, se hizo uso de la prueba estadística de correlación del estadístico “F” para la comprobación de la hipótesis, concluyendo que existe relación entre el nivel de estrés y métodos para afrontarlo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).