Factores asociados a hiperbilirrubinemia neonatal en altura Hospital Manuel Núñez Butrón - Puno 2015
Descripción del Articulo
La hiperbilirrubinemia se define como el proceso patológico caracterizado por concentraciones de bilirrubina sérica anormalmente altas. Puede ser causada a expensas de la bilirrubina indirecta o directa, y tiene relevancia clínica cuando dichas concentraciones se presentan por arriba de 12.9 mg/dl e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18303 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Asociados Hiperbilirrubinemia Neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La hiperbilirrubinemia se define como el proceso patológico caracterizado por concentraciones de bilirrubina sérica anormalmente altas. Puede ser causada a expensas de la bilirrubina indirecta o directa, y tiene relevancia clínica cuando dichas concentraciones se presentan por arriba de 12.9 mg/dl en el recién nacido a término y 15 mg/dl en el recién nacido pretérmino. En la presente tesis se pretende determinar los factores asociados a hiperbilirrubinemia neonatal en altura por la cual se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo de casos y controles. La muestra fue el total de neonatos nacidos entre enero 2015 y diciembre 2015 en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón según criterios de inclusión y exclusión establecidos. La información se obtuvo de historias clínicas, recolectada en una ficha de datos. Se procesó la información, utilizando el programa SPSS 22. El análisis estadístico sobre las variables en estudio como factores asociados a hiperbilirrubinemia neonatal en altura fueron: prematuridad (OR: 15.47; p<0.05), pérdida de peso excesiva (OR: 31.91; p<0.05), uso de oxitocina en el trabajo de parto (OR: 2.85; p<0.05) y policitemia (p<0.05). Por lo cual se concluyó que la prematuridad, la pérdida de peso excesiva, el uso de oxitocina en el trabajo de parto y la policitemia son factores asociados hiperbilirrubinemia neonatal en altura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).