Evaluación del aporte social de la empresa Arasi S.A.C. al desarrollo sostenible del distrito de Ocuviri periodo 2009 - 2014, Puno

Descripción del Articulo

Los proyectos mineros, para su viabilidad requieren garantizar su operaciones asegurando la rentabilidad de los mismos, para ello los precios de los metales serán el principal componente que asegurara su sostenibilidad, del mismo modo la interrelación con la comunidad, evitara la conflictividad soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Puma, Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4455
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Desarrollo sustentable y sostenible de la industria minera
Aporte social
Conflicto social
Desarrollo sostenible
Descripción
Sumario:Los proyectos mineros, para su viabilidad requieren garantizar su operaciones asegurando la rentabilidad de los mismos, para ello los precios de los metales serán el principal componente que asegurara su sostenibilidad, del mismo modo la interrelación con la comunidad, evitara la conflictividad social, que es otro de los componentes vitales para asegurar que la empresa minera ARASI SAC mantenga sus operaciones, de allí que como política de responsabilidad empresarial se han establecido una serie de proyectos con la finalidad de promover el desarrollo sostenible del entorno del proyecto, por lo que el objetivo de la presente investigación es evaluar cómo estos proyectos están contribuyendo en el distrito de Ocuviri a su desarrollo, entendiendo que este es el área de influencia AID del proyecto y donde se han implementado diferentes proyectos de infraestructura, productivos y sociales con inversiones considerables durante los últimos años, por ello se ha considerado las inversiones realizadas por la empresa en los años 2009 al 2014 evaluando los impactos que estos han generado relacionando con el índice de desarrollo humano (IDH) que considera varios aspectos que nos permitieron determinar cómo estos valores se han incrementado de manera sustancial en comparación con otros distritos de la misma provincia que si bien los indicadores nos muestran variaciones positivas estos no se comparan con el del AID que son superiores, lo que nos han permitido confirmar las hipótesis planteadas y que realmente para este periodo de tiempo de seis años ARASI SAC ha mejorado las condiciones de vida de los pobladores de Ocuviri
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).