Factores que limitan el desarrollo rural en la comunidad de Ccarhuancho del Distrito de Pilpichaca Provincia de Huaytara

Descripción del Articulo

FACTORES QUE LIMITAN EL DESARROLLO RURAL EN LA COMUNIDAD DE CCARHUANCHO DEL DISTRITO DE PILPICHACA PROVINCIA DE HUAYTARÁ – HUANCAVELICA AÑO: 2019 La investigación es de carácter descriptiva. Donde se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los factores que limitan el desarrollo r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cepida Ventura, Lizbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2614
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo rural
desarrollo sostenible
desarrollo sustentable.
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Descripción
Sumario:FACTORES QUE LIMITAN EL DESARROLLO RURAL EN LA COMUNIDAD DE CCARHUANCHO DEL DISTRITO DE PILPICHACA PROVINCIA DE HUAYTARÁ – HUANCAVELICA AÑO: 2019 La investigación es de carácter descriptiva. Donde se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los factores que limitan el desarrollo rural en la comunidad de Ccarhuancho del distrito de Pilpichaca provincia de Huaytará – Huancavelica? El mismo tiene como objetivo general: Determinar los factores sociales, económicos, políticos y ambientales que limitan el desarrollo rural en la comunidad de Ccarhuancho del distrito de Pilpichaca provincia de Huaytará – Huancavelica. Por su naturaleza la tesis es de tipo sustantivo – descriptiva, nivel y método descriptivo, y diseño de investigación descriptivo simple, con una muestra de 175 comuneros. Hipótesis: Los factores que limitan el desarrollo rural en la comunidad de Ccarhuancho del distrito de Pilpichaca, provincia de Huaytará – Huancavelica, se determina en función a las dimensiones económicas, sociales, políticas y ambientales; dentro de la dimensión social se halla como limitante la carencia de servicios básicos; en la dimensión económica prevalece los bajos ingresos económicos; en la dimensión política deficiente apoyo del gobierno nacional, regional y local; en la dimensión ambiental el deterioro de los recursos naturales. Los principales resultados expresan que en la comunidad de Ccarhuancho, se dedica a la actividad ganadera con un 91.4%, constituye su fuente de subsistencia; en cuanto a saneamiento se encuentra que el 100% de familias carecen de ello, deficiencias en educación y salud. El ingreso promedio mensual es de S/.300.00 a S/. 600.00 lo cual limita el desarrollo rural en la comunidad de Ccarhuancho. Palabra clave: Desarrollo rural, desarrollo sostenible, desarrollo sustentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).