Estimación de la disposición a pagar por el sistema de recolección de los residuos sólidos domésticos en la ciudad de Juliaca, 2021
Descripción del Articulo
El problema principal de la ciudad de Juliaca es el desorden y la alta producción de residuos sólidos domésticos en lugares a cielo abierto ocasionando problemas de salud, desorden y malos olores a la población, por ello se desarrolló el siguiente trabajo de investigación el cual tiene como objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18632 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad a pagar Método de valoración contingente Modelo Probit Residuos sólidos domésticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El problema principal de la ciudad de Juliaca es el desorden y la alta producción de residuos sólidos domésticos en lugares a cielo abierto ocasionando problemas de salud, desorden y malos olores a la población, por ello se desarrolló el siguiente trabajo de investigación el cual tiene como objetivo general estimar el valor económico que la población de Juliaca está Dispuesto A Pagar para implementar una política pública en el sistema de recojo de residuos sólidos domésticos. La metodología utilizada es cuantitativa, el diseño de la investigación es descriptivo y correlacional de carácter transversal. Para la obtención de datos se aplicó una encuesta de forma virtual y presencial considerando el contexto actual de la pandemia Covid -19, la muestra corresponde a 382 personas mayores de 18 años y el análisis de datos se desarrolló bajo el Método de Valoración Contingente, utilizando el modelo econométrico Logit. Los resultados del trabajo nos muestran que las variables más relevantes e influyentes en el modelo son: el precio hipotético (-0.0784499), el ingreso (0.0005762), grado de instrucción (0.6664996), educación ambiental (1.995707), número de integrantes del hogar (-0.4168728); según la encuesta un 66.5% están dispuestos a pagar de los cuales el 26.77% estarían dispuestos a pagar 8.00 soles. En cuanto a educación ambiental han recibido solo un curso durante los últimos años un 21. 47%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).