Factores asociados a trastornos neurocognitivos en adultos mayores sometidos a anestesia para cirugía no cardiaca hospital III ESSALUD Juliaca 2019
Descripción del Articulo
Material y Métodos: Estudio analítico, observacional de adultos mayores, sometidos a cirugías no cardiacas, evaluados con los criterios DSM-V, Confusión Assessment Method, los test de Mini-Cog y Examen Mental Minimizado, en un diseño de cohorte longitudinal antes y después del acto anestésico. Se de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12410 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anestesiología |
Sumario: | Material y Métodos: Estudio analítico, observacional de adultos mayores, sometidos a cirugías no cardiacas, evaluados con los criterios DSM-V, Confusión Assessment Method, los test de Mini-Cog y Examen Mental Minimizado, en un diseño de cohorte longitudinal antes y después del acto anestésico. Se designa el análisis de regresión logística en busca de factores asociados a la anestesia (p<0.05) en la presentación de deterioro neurocognitivos postoperatorios. Objetivo: Determinar los factores asociados a trastornos neurocognitivos perioperatorios, de adultos mayores sometidos a anestesia en cirugías no cardiacas en el hospital III EsSalud Juliaca 2019. Resultados: Se espera encontrar una asociación significativa (p<0.05) de las variables en estudio (factores sociodemográficos, clínicos e intraoperatorios) con los trastornos neurocognitivos post operatorios en pacientes adultos mayores, residentes de gran altura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).