Concordancia entre el resultado ecográfico y el estudio citopatológico de la biopsia por aspiración con aguja fina (baaf) en pacientes con nódulos tiroideos realizado en el Hospital III de EsSalud Juliaca, ubicado a 3813 msnm.”
Descripción del Articulo
        La finalidad de realizar el presente estudio es: En primer lugar, el incremento en frecuencia de pacientes en nuestro medio que presentan patología de glándula tiroides, que se presentan como nódulos tiroideos solidos o quísticos, malignos o benignos, que diagnosticado tardíamente ocasionan alta mor...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10544 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10544 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Radiología | 
| Sumario: | La finalidad de realizar el presente estudio es: En primer lugar, el incremento en frecuencia de pacientes en nuestro medio que presentan patología de glándula tiroides, que se presentan como nódulos tiroideos solidos o quísticos, malignos o benignos, que diagnosticado tardíamente ocasionan alta morbilidad y mortalidad en la población económicamente activa. Nos interesa el costo que invierte la institución en enviar a los pacientes a la ciudad de Arequipa para que se realicen las biopsias de glándula tiroides; al prestar este servicio reduciríamos los costos en el traslado del paciente. Además, el tiempo que invierte el paciente para un procedimiento relativamente rápido, sencillo y realmente con pocas complicaciones en comparación con los procedimientos invasivos, peligrosos y costosos que se vienen realizando hasta los últimos años. Con el presente estudio podremos brindarle un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno. En segundo lugar, los resultados del presente estudio proveerán datos reales y actuales de esta patología en esta parte del Altiplano Peruano. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).