Desarrollo e implementación de un módulo de entrenamiento de brazo robótico de cinco grados de libertad monitorizado mediante redes ZIGBEE
Descripción del Articulo
El presente proyecto desarrolla un brazo robot que se podrá controlar en modo manual y automático, para realizar tareas repetitivas, específicamente tareas de paletización; haciendo referencias al área de robótica y de redes, para lo cual se utilizó recursos accesibles que no requieran una gran inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2502 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brazo Robot Redes Inalámbricas Articulación Paletización Industrialización |
Sumario: | El presente proyecto desarrolla un brazo robot que se podrá controlar en modo manual y automático, para realizar tareas repetitivas, específicamente tareas de paletización; haciendo referencias al área de robótica y de redes, para lo cual se utilizó recursos accesibles que no requieran una gran inversión, por ello se desarrolla por completo todo el sistema:La parte mecánica, la de control y la interfaz que permita el monitoreo mediante redes Zigbee. Los diseños, métodos y herramientas utilizados buscan facilitar la comprensión de su funcionamiento para la elaboración de trabajos futuros y disminuir su complejidad. Para lograr el fin mencionado se eligió un diseño tipo articulado antropomórfico y que a su vez representa el modelo más comercial y práctico de construir, la construcción de dicho brazo robótico consta de 5 grados de libertad, cuyo control residirá en una computadora que dotará al brazo de la capacidad - mediante redes Zigbee- para realizar algunas tareas, las cuales a gran escala podrían ser idóneas para industrias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).