Actividad física y su relación con el índice de masa corporal de los estudiantes de la IEP N°70816 Quishuarani del distrito de Orurillo, 2022

Descripción del Articulo

El estudio presentado tuvo como propósito establecer la relación entre el nivel de actividad física y el índice de masa corporal. En la metodología se llegó a considerar el tipo no experimental con diseño correlacional transeccional causal y enfoque cuantitativo, las variables de estudio fueron la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Gutierrez, Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21226
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Masa corporal
Peso
Talla
Obesidad
Sedentarismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El estudio presentado tuvo como propósito establecer la relación entre el nivel de actividad física y el índice de masa corporal. En la metodología se llegó a considerar el tipo no experimental con diseño correlacional transeccional causal y enfoque cuantitativo, las variables de estudio fueron la actividad física e índice de masa corporal, se contó con una muestra de 29 estudiantes conformados desde primer al sexto grado tomando en cuenta el muestreo no probabilístico, donde se aplicó el cuestionario de actividad física con la finalidad de conocer los niveles de actividad física, también se identificaron la talla y el peso de los estudiantes con el fin de conocer los niveles de masa muscular, se utilizó la prueba estadística de correlación de Pearson, se concluye que existe una correlación positiva moderada de 0.452 entre la actividad física y el índice de masa corporal, evidenciado por los resultados de la actividad física con 17.2% de nivel bajo, 65.6% en un nivel moderado y otro 17.2% con un nivel alto, estos resultados guardan relación con los porcentajes de la variable índice de masa corporal, donde el 96.6% de los participantes se sitúa en el rango de normalidad, y solo el 3.4% presenta sobrepeso, sin registros de obesidad en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).