Las condiciones actuales del laboratorio escolar de biología, física y química en la UGEL El Collao - Ilave

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Las “condiciones actuales del laboratorio escolar de biología, física y química en la ugel el collao- ilave”, tuvo como propósito determinar la frecuencia de uso de los equipos, materiales, módulos, documentación de los laboratorios de Biología, y diagn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Laura, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16229
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biología
Condiciones
Diagnostico
Laboratorio
Situación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Las “condiciones actuales del laboratorio escolar de biología, física y química en la ugel el collao- ilave”, tuvo como propósito determinar la frecuencia de uso de los equipos, materiales, módulos, documentación de los laboratorios de Biología, y diagnosticar la condición actual de la infraestructura, mobiliario, materiales del laboratorio escolar en la Ugel el Collao- Ilave. La investigación es de tipo no experimental - básica y de carácter descriptivo y el diseño corresponde a una investigación de diagnostico. La población de estudio estuvo conformada por 5 distritos, distribuido en 8 instituciones educativas secundarias. De esta población se tomó como muestra 5 laboratorios. Las técnicas utilizadas fueron la técnica de observación, entrevista para las variables las condiciones actuales del laboratorio escolar de Biología. Los instrumentos utilizados en la investigación fueron: El cuestionario de preguntas, la ficha de observación. Como resultados principales de la investigación se destacan: El estado físico de los laboratorios, de acuerdo a los resultados obtenidos (75.5%) se encuentra en la escala regular, y con respecto a la frecuencia de uso de laboratorios es a veces, obteniendo (52.5%), lo que indica el uso de laboratorios no es frecuente y lamentablemente (75.5%) se encuentra en estado deficiente. El uso de documentos es deficiente, lo que indica no se hace uso de los documentos de laboratorio (95%) por falta de implementación, de parte de los docentes de CTA”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).