Efecto de guano de isla y compost en las características agronómicas y rendimiento de cebollita china (Allium cepa L. var. Aggregatum) en la UNA Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en condiciones de campo abierto en el campo hortícola de la de la escuela Profesional de Ingeniería Agronómica Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en el distrito Puno, departamento de Puno. La investigación se realizó d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18744 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cebollita china Guano de isla Compost Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en condiciones de campo abierto en el campo hortícola de la de la escuela Profesional de Ingeniería Agronómica Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en el distrito Puno, departamento de Puno. La investigación se realizó desde enero del 2020 hasta mayo del 2020 con el objetivo de determinar el efecto de dos tipos de abonos orgánicos (guano de isla y compost), en el rendimiento del cultivo de cebollita china (Allium cepa L. var. Aggregatum), el diseño estadístico que se empleó fue de Bloques Completamente al Azar con un arreglo factorial de 3x3 con nueve tratamientos tres repeticiones y un total de 27 unidades experimentales, obteniendo los siguientes resultados con rendimiento promedio de 29,517 kg/ha, altura de planta de 34.77 cm, numero de bulbillos por planta 6.20, con 1.69 de diámetro de bulbillos y 6.65 cm de longitud de la raíz, siendo estos resultados favorables para el Altiplano de Puno y en campo abierto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).