Acción antimicrobiana del extracto Etanólico del Gnaphalium Vira Vira (Wira Wira)
Descripción del Articulo
El estudio de la actividad antimicrobiana del Gnaphalium vira vira, (wira wira) se realizó en el laboratorio de Farmacología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-PUNO, con muestras traídas la comunidad de Camacani - Puno, los objetivos fueron: comprobar la actividad antimicro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/391 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Pública Epidemiología |
id |
RNAP_a5868638587d727814c15c6fb306eba2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/391 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Zavaleta Gibaja, RubenEspezua Flores, Oscar HenryDe la Cruz Perez, Abigail Teresa2016-09-17T00:37:47Z2016-09-17T00:37:47Z2014EPG464-00464-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/391El estudio de la actividad antimicrobiana del Gnaphalium vira vira, (wira wira) se realizó en el laboratorio de Farmacología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-PUNO, con muestras traídas la comunidad de Camacani - Puno, los objetivos fueron: comprobar la actividad antimicrobiana del extracto etanólico, en sus preparados acuoso y etanólico, diferenciando, flores, hojas, tallo y toda la planta; por el método de difusión microbiológica en placa, utilizando un diseño completamente al azar conducido bajo un arreglo factorial 2 x 2 x 4. Los resultados fueron: que existió acción antimicrobiana frente a: Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis, se encontró diferencia significativa (p<0.05), entre preparados, microorganismos y partes de la planta, e interacciones entre partes de la planta, preparados y microorganismos, la acción antimicrobiana se evidencio con el tamaño de halo de los preparados frente a los microorganismos; para preparados etanólico y acuoso se obtuvo un tamaño de halo de 15.6418 ± 3.127 y 14.7145 ± 2.569 mm de diámetro respectivamente; para los microorganismos Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis el tamaño de halo fue de 15.8050 ± 2.403 y 14.5513 ± 3.2 mm de diámetro respectivamente; para las partes de la planta, flores, toda la planta, hoja y tallo se obtuvo un tamaño de halo de 17.7145 ± 0.933; 16.462 ± 0.953; 15.373 ± 1.912; 11.1630 ± 1.890 mm de diámetro respectivamente; se concluye que el Gnaphalium vira vira tiene efecto antimicrobiano, siendo más sensible el Staphylococcus aureus, mayor en flores y en su preparado etanólico. Palabras Clave: Extracto etanólico, Gnaphalium vira vira, microorganismos, preparado acuoso, preparado etanólico.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaEpidemiologíaAcción antimicrobiana del extracto Etanólico del Gnaphalium Vira Vira (Wira Wira)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud Pública con mención en EpidemiologíaSalud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG464-00464-01.pdfapplication/pdf2060046https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/391/1/EPG464-00464-01.pdf3bc63b2eb24291949606a7f5248361f4MD51TEXTEPG464-00464-01.pdf.txtEPG464-00464-01.pdf.txtExtracted texttext/plain98015https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/391/2/EPG464-00464-01.pdf.txt7bc116f0af7522c37b17da6f0770e2f3MD5220.500.14082/391oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3912022-11-02 15:48:31.456Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Acción antimicrobiana del extracto Etanólico del Gnaphalium Vira Vira (Wira Wira) |
title |
Acción antimicrobiana del extracto Etanólico del Gnaphalium Vira Vira (Wira Wira) |
spellingShingle |
Acción antimicrobiana del extracto Etanólico del Gnaphalium Vira Vira (Wira Wira) De la Cruz Perez, Abigail Teresa Salud Pública Epidemiología |
title_short |
Acción antimicrobiana del extracto Etanólico del Gnaphalium Vira Vira (Wira Wira) |
title_full |
Acción antimicrobiana del extracto Etanólico del Gnaphalium Vira Vira (Wira Wira) |
title_fullStr |
Acción antimicrobiana del extracto Etanólico del Gnaphalium Vira Vira (Wira Wira) |
title_full_unstemmed |
Acción antimicrobiana del extracto Etanólico del Gnaphalium Vira Vira (Wira Wira) |
title_sort |
Acción antimicrobiana del extracto Etanólico del Gnaphalium Vira Vira (Wira Wira) |
author |
De la Cruz Perez, Abigail Teresa |
author_facet |
De la Cruz Perez, Abigail Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavaleta Gibaja, Ruben Espezua Flores, Oscar Henry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Perez, Abigail Teresa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud Pública Epidemiología |
topic |
Salud Pública Epidemiología |
description |
El estudio de la actividad antimicrobiana del Gnaphalium vira vira, (wira wira) se realizó en el laboratorio de Farmacología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-PUNO, con muestras traídas la comunidad de Camacani - Puno, los objetivos fueron: comprobar la actividad antimicrobiana del extracto etanólico, en sus preparados acuoso y etanólico, diferenciando, flores, hojas, tallo y toda la planta; por el método de difusión microbiológica en placa, utilizando un diseño completamente al azar conducido bajo un arreglo factorial 2 x 2 x 4. Los resultados fueron: que existió acción antimicrobiana frente a: Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis, se encontró diferencia significativa (p<0.05), entre preparados, microorganismos y partes de la planta, e interacciones entre partes de la planta, preparados y microorganismos, la acción antimicrobiana se evidencio con el tamaño de halo de los preparados frente a los microorganismos; para preparados etanólico y acuoso se obtuvo un tamaño de halo de 15.6418 ± 3.127 y 14.7145 ± 2.569 mm de diámetro respectivamente; para los microorganismos Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis el tamaño de halo fue de 15.8050 ± 2.403 y 14.5513 ± 3.2 mm de diámetro respectivamente; para las partes de la planta, flores, toda la planta, hoja y tallo se obtuvo un tamaño de halo de 17.7145 ± 0.933; 16.462 ± 0.953; 15.373 ± 1.912; 11.1630 ± 1.890 mm de diámetro respectivamente; se concluye que el Gnaphalium vira vira tiene efecto antimicrobiano, siendo más sensible el Staphylococcus aureus, mayor en flores y en su preparado etanólico. Palabras Clave: Extracto etanólico, Gnaphalium vira vira, microorganismos, preparado acuoso, preparado etanólico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG464-00464-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/391 |
identifier_str_mv |
EPG464-00464-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/391 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/391/1/EPG464-00464-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/391/2/EPG464-00464-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bc63b2eb24291949606a7f5248361f4 7bc116f0af7522c37b17da6f0770e2f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880973724024832 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).