Modelación toxicológica para la predicción de riesgo ambiental por exposición biodisponible a plomo en el ecosistema Ramis - Cuenca Hidrográfica Titicaca, Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo modelar la toxicología para la predicción de riesgo ambiental por exposición biodisponible a plomo en el ecosistema Ramis-Cuenca Hidrográfica Titicaca, Puno. Desde enero de 2016 hasta junio del 2017 se analizaron en tres puntos de exposición amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Mendoza, Henry Edgardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9498
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia, tecnología y medio ambiente
Predicción del riesgo ambiental por exposición a Plomo
Evaluación tecnológica y del medio ambiente
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo modelar la toxicología para la predicción de riesgo ambiental por exposición biodisponible a plomo en el ecosistema Ramis-Cuenca Hidrográfica Titicaca, Puno. Desde enero de 2016 hasta junio del 2017 se analizaron en tres puntos de exposición ambiental los parámetros: de temperatura, pH, oxígeno disuelto (OD), cloruros (Cl-), nitratos (NO3-), además, de las concentraciones de plomo total y biodisponible, cloruro de plomo (PbCl2) y nitrato de plomo (Pb(NO3)2). Con los parámetros se estimó el riesgo ecotoxicológico mediante el programa computacional Gecotox y la modelación se basó en el análisis de regresión polinomial y el teorema del flujo tubular. Los cloruros y nitratos fueron los únicos parámetros que estuvieron en el valor recomendado por norma ambiental utilizada en las tres estaciones. El plomo estuvo biodisponible donde sus concentraciones superaron en las tres estaciones, el valor permisible (E1 - PbCl2: 0,012±0,02; E2 - PbCl2: 0,018±0,07; E3 - PbCl2: 0,022±0,05; E1 - Pb(NO3)2: 0,007±0,03; E2 - 0,008±0,04; E3 - Pb(NO3)2: 0,011±0,05; norma ambiental ≤ 0,0025 mg.L-1). La estimación predictiva según Gecotox fue de riesgo alto (80%). Se obtuvo seis ecuaciones de regresión polinomial para determinar la movilidad y persistencia del plomo. Se concluyó que, la modelación del plomo biodisponible presentó movilidad y persistencia ambiental siendo considerado limitante en la calidad ambiental del ecosistema Ramis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).