Análisis de los factores determinantes de la integración de personas con discapacidad en el mercado laboral en la Ciudad de Sicuani, año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: “Análisis de los factores determinantes de la integración de personas con discapacidad en el mercado laboral en la ciudad de Sicuani, año 2017”, con el objetivo de indagar de qué manera influyen en la decisión por parte de las personas con discapacidad de partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Churata, Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6140
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas y sociales
Políticas sociales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: “Análisis de los factores determinantes de la integración de personas con discapacidad en el mercado laboral en la ciudad de Sicuani, año 2017”, con el objetivo de indagar de qué manera influyen en la decisión por parte de las personas con discapacidad de participar en el mercado de trabajo. La investigación tiene como soporte teórico el modelo de Ocio – Consumo, y para determinar la probabilidad de participación laboral de las personas con discapacidad se desarrolló un modelo Logit, considerándose como unidades de estudio a 80 personas con discapacidad que forman parte de la población en edad a trabajar, registrados en OMAPED Sicuani - Cusco. Siendo las variables independientes y estadísticamente significativas: Edad, Edad2, Sexo, Estado civil, Nivel de educación, Grado de discapacidad, Jefe de hogar, Hijos entre 4 y 17 años y Percepción del trato familiar; la variable dependiente la probabilidad de participación laboral. Entre los resultados principales se encuentra que la edad de la persona con discapacidad se relaciona positivamente con la decisión de trabajar, su efecto calculado es 9.18%, es decir a mayor edad aumenta la probabilidad de participación en el mercado de trabajo, pero dicho efecto crece a tasas decrecientes, el efecto calculado de la variable percepción del trato familiar es -71.91%, indica que la probabilidad de participar en el mercado laboral disminuye en 71.91% cuando hay presencia de sobreprotección familiar a la persona con discapacidad; así mismo la variable estado civil con efecto calculado de 46.03%, indica que la probabilidad de participar en el mercado laboral aumenta en 46.03% cuando es casado y/o conviviente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).