Espacio-temporal del área de espejo de agua y variabilidad climática en la cuenca Ilpa, determinados mediante la plataforma de GEE entre los años 1990 - 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra cómo altera la variabilidad climática en la cuenca Ilpa, ubicada dentro de los distritos de Mañazo, Vilque, Tiquillaca, Atuncolla, Cabana y Paucarcolla en la Provincia de Puno y San Roman, del departamento de Puno. El objetivo fue determinar la correlación entre el área...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20357 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espejo de agua Precipitaciones Temperatura Google earth engine Terraclimate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Esta investigación se centra cómo altera la variabilidad climática en la cuenca Ilpa, ubicada dentro de los distritos de Mañazo, Vilque, Tiquillaca, Atuncolla, Cabana y Paucarcolla en la Provincia de Puno y San Roman, del departamento de Puno. El objetivo fue determinar la correlación entre el área de espejo de agua y la variabilidad climática en la cuenca Ilpa, determinados mediante la plataforma GEE, durante el periodo de 1990 a 2020. Por ende, se investigó el efecto de la precipitación anual acumulada y la temperatura media promediada sobre el área de espejo de agua. La metodología consistió en identificar las áreas de espejo de agua (lagunas y lagos) utilizando la plataforma GEE y reclasificando el NDWI. Se creó una colección de mosaicos de imágenes anuales de píxeles medianos, usando las imágenes de satélite Landsat. Para la recopilación de datos de precipitación anual acumulada, se obtuvo información del producto grillado de PISCOp y PISCOh. Asimismo, para los datos de temperatura media promediada se obtuvieron a través del método de downscaling utilizando los datos de Terraclimate y los datos grillados de PISCOt. Como resultado de la correlación entre el área de espejo de agua y la precipitación anual acumulada, se obtuvo un valor p de Spearman de 0.000064 (0.0064%) y un valor Rho de Spearman de 0.655. Además, para la temperatura media promediada, se obtuvo un valor p de Spearman de 0.385 (38.5%) y un valor Rho de Spearman de -0.162. En conclusión, tras analizar los resultados, se puede interpretar que existe menos de un 0.0064% de probabilidad de error al afirmar que existe correlación entre el área de espejo de agua y la precipitación anual acumulada, y con un Rho de Spearman de 0.655, que indica una correlación positiva considerable. Por último, para la correlación entre el área de espejo de agua y la temperatura media promediada, el valor p de Spearman es 0.385 (38.5%) y el valor Rho de Spearman es -0.162, lo que indica que no existe una correlación entre el área de espejo de agua y la temperatura media promediada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).