Dinámica folicular en vacas Brown Swiss del Altiplano Peruano bajo un protocolo de sincronización de celo

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue caracterizar la dinámica folicular con un protocolo de sincronización de celo con progestágenos en vacas y vaquillas Brown Swiss en el Altiplano Peruano. El estudio se realizará en el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla–Universidad Nacional del Al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Guerra, Uri Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18522
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultrasonografía
Dominancia
Folículo dominante
Ovarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue caracterizar la dinámica folicular con un protocolo de sincronización de celo con progestágenos en vacas y vaquillas Brown Swiss en el Altiplano Peruano. El estudio se realizará en el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla–Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ubicado en el distrito de Umachiri, provincia de Melgar, departamento de Puno para lo cual se utilizaron 11 vacas en producción, 9 vacas en seca y 9 vaquillas de la raza Brown Swiss las cuales fueron sometidas a un protocolo de sincronización de celo con Progestágenos y eCG (Gonadotropina Coriónica Equina) y evaluadas por ultrasonografía fueron al inicio del protocolo, a los días 8 y 10 respetivamente para las características de morfometría ovárica las mismas que fueron sometidas a un diseño completamente al azar y el día 45 post inicio del protocolo para el diagnóstico de preñez, las que se sometieron a la prueba de Chi cuadrado. Las variables que se evaluaron fue estatus ovárico observándose el 11.1% con folículos <8 mm, 33.3% con folículos >8 mm y 55.6% con cuerpo lúteo (CL) tanto en vacas en producción como vaquillas, mientras que en vacas en seca los porcentajes fueron 0, 33.3 y 55.6% para los estatus con folículos <8 mm, folículos >8 mm y con CL respectivamente; la tasa de crecimiento folicular fue para vacas en producción, vacas en seca y vaquillas de 2.3±1.5, 2.4±1.8 y 2.3±1.8mm respectivamente (p=0.987); el diámetro de folículo dominante fue para vacas en producción de 14.5±2.1 mm, vacas en seca de 16.6±3.1 mm y vaquillas de 12.1±2.0 mm (p=0.00197) y finalmente la tasa de preñez fue para vacas en producción, vacas en seca y vaquillas de 44.4, 33.3 y 66.7% respetivamente (p=0.354). Las características morfométricas foliculares en los tres grupos de vacas Brown Swiss muestran ser parecidas a los reportado en otros estudios realizados a otras altitudes mientras que las tasas de preñez se encuentran dentro de rangos normales según clases animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).