Evaluación de la ejecución presupuestal y su incidencia en el cumplimiento de metas institucionales de la Municipalidad Provincial de San Román-Juliaca, periodos 2021-2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la evaluación de la ejecución presupuestal y su incidencia en el cumplimiento de metas institucionales de la Municipalidad Provincial de San Román-Juliaca, la metodología de investigación que se utilizaron fueron de enfoque cuantitativo, de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calapuja Gomez, Zenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22072
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Metas institucionales
Nivel de eficacia
Presupuesto
Proceso presupuestario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la evaluación de la ejecución presupuestal y su incidencia en el cumplimiento de metas institucionales de la Municipalidad Provincial de San Román-Juliaca, la metodología de investigación que se utilizaron fueron de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, con el diseño de investigación no experimental, por lo que se utilizó los métodos como el descriptivo, analítico y deductivo, siendo las principales técnicas para la recolección de datos: el análisis documental, la encuesta y la observación. La población de estudio está considerada por los datos de la ejecución presupuestal de ingresos y gastos, por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la municipalidad, en cuanto a la muestra de estudio se seleccionó la información de la ejecución de gastos e ingresos de los periodos 2021 y 2022, a la Sub Gerencia de Planificación, proyectos y cooperación técnica, y a la Sub Gerencia de Presupuesto y finanzas. Los resultados muestran que la municipalidad ejecutó sus ingresos en el periodo 2021 con un 111% y para el periodo 2022 fue del 104% de acuerdo a su programación presupuestal según PIM, considerándose una ejecución optima en ambos periodos con un indicador de eficacia superior al 1.00 calificándolos como muy bueno; sin embargo en la ejecución de gastos no se tuvo los resultados esperados de acuerdo a su programación según PIM, por lo que en el periodo 2021 su ejecución resulto del 89% con un indicador de eficacia del 0.89 calificándolo como regular y para el periodo 2022 el resultado de ejecución fue del 84% con un indicador de eficacia del 0.84 teniendo una calificación deficiente, llegando a la conclusión que la ejecución de gasto incide negativamente en las metas institucionales de la municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).