La política del presupuesto por resultados en los programas de articulado nutricional y salud materno neonatal de la Dirección Regional de Salud Puno, período 2012 - 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el comportamiento de la implementación de la política del presupuesto por resultados en los programas de articulado nutricional y salud materno neonatal de la Dirección Regional de Salud de Puno, período 2012 – 2017, lo cual fue creado median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canahuire Cruz, Raul Timoteo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17235
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulado nutricional
Desnutrición crónica
Materno neonatal
Mortalidad materna
Presupuesto por resultados
Rendimiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el comportamiento de la implementación de la política del presupuesto por resultados en los programas de articulado nutricional y salud materno neonatal de la Dirección Regional de Salud de Puno, período 2012 – 2017, lo cual fue creado mediante la Ley No. 28927, Ley del Presupuesto del Sector Público del Año 2007, su estrategia inicial fue de mejorar los procesos de formulación, ejecución y evaluación presupuestal para lograr la mejora de la gestión pública con la vinculación entre planificación y presupuesto. De acuerdo a los objetivos, primeramente, se analizó los indicadores de salud, tales como la mortalidad materna y la desnutrición crónica en niños menores de 5 años, luego se analizó los indicadores de desempeño de los programas presupuestales de articulado nutricional y salud materno neonatal, tales como: de economía, eficacia y eficiencia, y así mismo se analizó el rendimiento laboral del recurso humano. La hipótesis general planteada fue que la política del presupuesto por resultados no logra su impacto en los programas de articulado nutricional y materno neonatal en la gestión de la Dirección Regional de Salud de Puno. El ámbito de estudio fue toda la Región de Salud de Puno integrado por sus 12 REDESS, con sus respectivos establecimientos de salud de niveles I-1, I-2. I-3, I-4, II-1 y II-2. Y como métodos de investigación se utilizó el método deductivo, inductivo, descriptivo y analítico, se aplicó una encuesta y se utilizó el acervo documental del portal de transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas. Los resultados en cuanto a indicadores de salud, el porcentaje de niños desnutridos en los seis años de estudio no bajó del 15% y las muertes maternas fueron un promedio de 25 a 28 por año en todo el período estudiado; y en cuanto a indicadores de eficacia y eficiencia, de acuerdo a los rangos de calificación del Ministerio de Economía y Finanzas MEF, en los diferentes actividades de salud de las dos programas estratégicos no lograron alcanzar el rango calificativo de eficiente, en la mayoría de las actividades lograron obtener el rango regular y en alguna de las actividades inclusive tuvieron el calificativo de rango deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).