Repositorio digital para la gestión de las tesis utilizando software libre – DSPACE en la biblioteca especializada de la Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNA – PUNO – 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de los repositorios digitales, la idea de esta presente investigación es que las mejores Universidades del Perú y del mundo tienen su repositorio digital para la gestión de las tesis con el objetivo de almacenar, preservar y difundir la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Banegas, Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2701
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Repositorio Digital
Dspace
Software Libre
Ubuntu Server
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de los repositorios digitales, la idea de esta presente investigación es que las mejores Universidades del Perú y del mundo tienen su repositorio digital para la gestión de las tesis con el objetivo de almacenar, preservar y difundir la producción científica e investigadora de la comunidad universitaria, en formato digital como la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Pontífice Católica pero la Universidad Nacional del Altiplano Puno no tiene su repositorio digital, es por eso que la presente investigación tiene como objetivo principal mejorar eficientemente la gestión de las tesis de la biblioteca de Ingeniería de Sistemas, optimizando el tiempo, reduciendo el costo para el acceso a la biblioteca y mejorando la calidad del servicio que brinda la biblioteca mediante el repositorio digital de gestión de las tesis utilizando software libre DSpace. Se concibe como un repositorio institucional que se ha desarrollado en tres fases. La primera fase registrar las tesis de la biblioteca de Ingeniería de Sistemas en Excel, rotulado de las tesis con código de barras y código correlativo y finalmente se registró las tesis en el sistema PMB de la biblioteca central. Para la segunda fase se instaló el software libre DSpace en una computadora con el sistema Ubuntu Server en la biblioteca central. Para la fase final se subió las tesis digitales al repositorio digital de la biblioteca. Conclusión el repositorio digital mejora eficientemente la gestión de las tesis de la biblioteca, optimiza el tiempo en un promedio de 10,83 minutos, se reduce el costo en un 60% para acceder a las tesis y mejora la calidad del servicio de préstamo de las tesis en un 60%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).