Usos e interpretaciónes del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa Lima, Juliaca

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como propósito dar a conocer el desarrollo y los resultados de un trabajo de investigación realizado en la Institución Educativa Santa Rosa de Lima de Juliaca. La investigación tuvo como motivación la necesidad de buscar y dar explicación a las diferentes interpretaciones del número...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Viveros, Johnny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/539
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Didáctica de la Matemática
id RNAP_a0e3ec0a256fa868470b6fad6a7e81ea
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/539
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Usos e interpretaciónes del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa Lima, Juliaca
title Usos e interpretaciónes del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa Lima, Juliaca
spellingShingle Usos e interpretaciónes del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa Lima, Juliaca
Yana Viveros, Johnny
Educación
Didáctica de la Matemática
title_short Usos e interpretaciónes del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa Lima, Juliaca
title_full Usos e interpretaciónes del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa Lima, Juliaca
title_fullStr Usos e interpretaciónes del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa Lima, Juliaca
title_full_unstemmed Usos e interpretaciónes del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa Lima, Juliaca
title_sort Usos e interpretaciónes del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa Lima, Juliaca
author Yana Viveros, Johnny
author_facet Yana Viveros, Johnny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yucra Vargas, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Yana Viveros, Johnny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Didáctica de la Matemática
topic Educación
Didáctica de la Matemática
description Esta tesis tiene como propósito dar a conocer el desarrollo y los resultados de un trabajo de investigación realizado en la Institución Educativa Santa Rosa de Lima de Juliaca. La investigación tuvo como motivación la necesidad de buscar y dar explicación a las diferentes interpretaciones del número cero en estudiantes del nivel secundario, la utilización del número cero en la resolución de problemas y las serias omisiones que se dan en los contenidos temáticos de los libros de texto del Ministerio de Educación, así como también en el Diseño Curricular Nacional de nuestro país. El objetivo general que orientó el trabajo de investigación del problema planteado fue: Determinar los usos e interpretaciones del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa "Santa Rosa de Lima" de Juliaca, matriculados en el año escolar 2009. En la segunda parte se presenta la propuesta teórica que se diferencia por la forma de plantearlo, en el sentido de que no son contrastables sino orientados al proceso de recolección de datos y de su análisis desde el plano teórico, el problema de investigación; en tal sentido se prioriza con la revisión de los conceptos, definiciones, propiedades y las operaciones en donde esta involucrada el número cero; además se realizó una revisión detallada de los libros de textos de matemática proporcionados por el Ministerio de Educación desde el 2004 hasta el presente año. En cuanto a la metodología utilizada se asumió el tipo de investigación cualitativa, de tal forma que su diseño, plan o estrategia de investigación para obtener la información que se requirió, se realizó en función al método fenomenológico, la selección de las unidades muéstrales fue intencional y se organizó por ciclos (los participantes del primero y segundo grado de secundaria corresponden al sexto ciclo, estos pertenecen al bloque C-VI y los participantes del tercero al quinto grado son del séptimo ciclo y pertenecen según la codificación realizada al bloque C-VII); el instrumento de recolección• de datos fue el cuestionario, titulado: "Entrevista del número cero" y posteriormente se implementó una entrevista sobre los usos e interpretaciones del cero, cuya intención era la indagación de ideas, conceptos, definiciones que los estudiantes manejan o tienen respecto al número cero. Dentro de las conclusiones obtenidas en el proceso de análisis y observaciones realizadas durante la investigación a cada participante, sobre los usos e interpretaciones del número cero se consideró observar lo siguiente: Observar el manejo de los números negativos y positivos, y la ubicación del cero entre estos dos subconjuntos. Observar el manejo del cero, en la propiedad del elemento inverso aditivo. Observar el manejo del cero en la multiplicación, como un elemento absorbente. Observar los casos de la división que se presentan, como son 0/a, a/0 y 0/0; donde "a" es diferente de cero. Observar el caso de la potenciación de a 0 y 0°; donde "a" es diferente dé cero. Observar el manejo de la pendiente de una recta en posición horizontal y vertical.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG135-00013-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/539
identifier_str_mv EPG135-00013-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/539
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/539/1/EPG135-00013-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/539/2/EPG135-00013-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a20f7a0743857761871fe58d9264c41
77eee39b12ccc50aca9b010bb3c47ada
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880957887381504
spelling Yucra Vargas, Jorge EnriqueYana Viveros, Johnny2016-09-17T00:43:04Z2016-09-17T00:43:04Z2010EPG135-00013-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/539Esta tesis tiene como propósito dar a conocer el desarrollo y los resultados de un trabajo de investigación realizado en la Institución Educativa Santa Rosa de Lima de Juliaca. La investigación tuvo como motivación la necesidad de buscar y dar explicación a las diferentes interpretaciones del número cero en estudiantes del nivel secundario, la utilización del número cero en la resolución de problemas y las serias omisiones que se dan en los contenidos temáticos de los libros de texto del Ministerio de Educación, así como también en el Diseño Curricular Nacional de nuestro país. El objetivo general que orientó el trabajo de investigación del problema planteado fue: Determinar los usos e interpretaciones del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa "Santa Rosa de Lima" de Juliaca, matriculados en el año escolar 2009. En la segunda parte se presenta la propuesta teórica que se diferencia por la forma de plantearlo, en el sentido de que no son contrastables sino orientados al proceso de recolección de datos y de su análisis desde el plano teórico, el problema de investigación; en tal sentido se prioriza con la revisión de los conceptos, definiciones, propiedades y las operaciones en donde esta involucrada el número cero; además se realizó una revisión detallada de los libros de textos de matemática proporcionados por el Ministerio de Educación desde el 2004 hasta el presente año. En cuanto a la metodología utilizada se asumió el tipo de investigación cualitativa, de tal forma que su diseño, plan o estrategia de investigación para obtener la información que se requirió, se realizó en función al método fenomenológico, la selección de las unidades muéstrales fue intencional y se organizó por ciclos (los participantes del primero y segundo grado de secundaria corresponden al sexto ciclo, estos pertenecen al bloque C-VI y los participantes del tercero al quinto grado son del séptimo ciclo y pertenecen según la codificación realizada al bloque C-VII); el instrumento de recolección• de datos fue el cuestionario, titulado: "Entrevista del número cero" y posteriormente se implementó una entrevista sobre los usos e interpretaciones del cero, cuya intención era la indagación de ideas, conceptos, definiciones que los estudiantes manejan o tienen respecto al número cero. Dentro de las conclusiones obtenidas en el proceso de análisis y observaciones realizadas durante la investigación a cada participante, sobre los usos e interpretaciones del número cero se consideró observar lo siguiente: Observar el manejo de los números negativos y positivos, y la ubicación del cero entre estos dos subconjuntos. Observar el manejo del cero, en la propiedad del elemento inverso aditivo. Observar el manejo del cero en la multiplicación, como un elemento absorbente. Observar los casos de la división que se presentan, como son 0/a, a/0 y 0/0; donde "a" es diferente de cero. Observar el caso de la potenciación de a 0 y 0°; donde "a" es diferente dé cero. Observar el manejo de la pendiente de una recta en posición horizontal y vertical.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la MatemáticaUsos e interpretaciónes del número cero en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa Lima, Juliacainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Matemática.EducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG135-00013-01.pdfapplication/pdf4783248https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/539/1/EPG135-00013-01.pdf5a20f7a0743857761871fe58d9264c41MD51TEXTEPG135-00013-01.pdf.txtEPG135-00013-01.pdf.txtExtracted texttext/plain233882https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/539/2/EPG135-00013-01.pdf.txt77eee39b12ccc50aca9b010bb3c47adaMD5220.500.14082/539oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5392022-10-29 18:43:06.027Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).