Factores obstétricos de riesgo asociado a las complicaciones perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, 2019

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente comprende la gestación entre las edades de 10 a 19 años, sin embargo, se ha observado un incremento proporcional a nivel mundial, en adolescentes sexualmente activas con edades más precoces, lo cual constituye un problema de salud, debido a complicaciones perinatales y factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Mamani, Maykol Samir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17541
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones perinatales
Factores obstétricos
Gestantes adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El embarazo adolescente comprende la gestación entre las edades de 10 a 19 años, sin embargo, se ha observado un incremento proporcional a nivel mundial, en adolescentes sexualmente activas con edades más precoces, lo cual constituye un problema de salud, debido a complicaciones perinatales y factores de riesgo obstétricos. es por ello que esta investigación tiene como objetivo principal establecer asociación entre factores de riesgo obstétricos, y complicaciones perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, 2019. El método de estudio es de tipo observacional, cuantitativo, analítico correlacional, transversal y diseño no experimental. Se estudiaron 104 gestantes adolescentes que cumplían los criterios de selección, obteniendo los siguientes resultados: los factores de riesgo obstétricos asociados a bajo peso al nacer son: número de controles inadecuados (<6) (OR=5.4), primigesta (OR=6.11) y edad gestacional (<37 semanas) (OR=29.67). Además, el factor de riesgo obstétrico asociado con RN pretérmino y síndrome de distrés respiratorio es: ningún control prenatal (OR=44.05). En esta investigación se llegaron a las siguientes conclusiones: primero: el antecedente obstétrico (primigesta) y la edad gestacional (<37 semanas) se relacionan significativamente con el bajo peso al nacer. Segundo: los controles prenatales inadecuados se asocian a la presentación de síndrome de distrés respiratorio y bajo peso al nacer en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón 2019, validando de esta manera la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).