Funcionabilidad familiar relacionado con la depresión en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Industrial Nº32 Puno - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la funcionabilidad familiar y el nivel de depresión en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Industrial N°32 Puno. Siendo un estudio descriptivo transversal con diseño correlacional. El estudio se rea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10974 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud del Niño, Escolar y Adolescente Salud Mental |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la funcionabilidad familiar y el nivel de depresión en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Industrial N°32 Puno. Siendo un estudio descriptivo transversal con diseño correlacional. El estudio se realizó con una muestra de 130 adolescentes de ambos sexos de 3ro y 4to de secundaria que cumplieron con los criterios de selección; la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta; el instrumento aplicado es el test de Funcionamiento Familiar FF-SIL y la escala de Zung para la depresión. En relación a la funcionabilidad familiar los resultados fueron que el 63.08 % pertenecen a familia moderadamente funcional, 22.31 % disfuncional y 6.92 % severamente disfuncional. Referente a la depresión el 15.38 % de adolescentes presentaron depresión leve y el 2.31 % depresión moderada. Para conocer la relación entre la funcionabilidad familiar y el nivel de depresión, se aplicó la prueba de Ji cuadrado de asociación, determinó la existencia de diferencia estadística significativa (p=0.0001), de lo cual se interpreta que la funcionabilidad familiar se relaciona con el nivel de depresión; por lo cual se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).