Planificación tributaria como herramienta para optimizar la situación financiera de las cajas rurales de ahorro y crédito de la Región de Puno

Descripción del Articulo

Los tributos tienen un impacto muy importante en la situación financiera de las empresas, y que muchas veces enfrentan problemas financieros e incluso fracasan, debido a la falta de previsión en relación a los tributos correspondientes a su actividad económica. Esto ocurre porque las empresas no rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huanca, Maria Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12534
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación Tributaria
Optimización Financiera
Gestión Empresarial
Descripción
Sumario:Los tributos tienen un impacto muy importante en la situación financiera de las empresas, y que muchas veces enfrentan problemas financieros e incluso fracasan, debido a la falta de previsión en relación a los tributos correspondientes a su actividad económica. Esto ocurre porque las empresas no realizan una planificación tributaria, que incluya estrategias para disminuir la carga tributaria de la empresa y evitar contingencias tributarias posteriores. En ese sentido se realiza esta investigación, con el principal objetivo de evaluar la incidencia de la planificación tributaria en la situación financiera en las Cajas Rurales de la Región de Puno, periodos 2016-2017. Para esto, se utilizó el método descriptivo y explicativo, empleando la observación directa para la recolección de datos financieros y tributarios de la CRAC Los Andes, cuyo objeto social es realizar intermediación financiera, focalizada en proporcionar servicios micro financieros, orientados principalmente al sector rural y fomentando el ahorro con miras a facilitar el acceso al crédito de los agentes económicos. Se inició realizando el análisis de la situación tributaria de la empresa, que permitió identificar deficiencias para plantear o diseñar estrategias de planificación tributaria para reducir o aliviar las deficiencias encontradas y demostrar la incidencia financiera de la planificación tributaria. Finalmente, se concluye que, financieramente, con la planificación tributaria se obtienen resultados positivos, traducidos en mayor rentabilidad y reflejada en menor pago del impuesto a la renta sin recurrir a acciones evasivas y evitar posibles contingencias tributarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).