El uso de recursos didácticos en la enseñanza del idioma inglés en la I.E.S. Gran Libertador Simón Bolívar del distrito de Caylloma – Arequipa 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado “Uso de recursos didácticos en la enseñanza del idioma inglés en la I.E.S. Gran Libertador Simón Bolívar Caylloma – Arequipa 2017” se ha planteado diagnosticar el uso de recursos didácticos convencionales y digitales en la enseñanza del idioma inglés....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9079 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés Recursos didácticos |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulado “Uso de recursos didácticos en la enseñanza del idioma inglés en la I.E.S. Gran Libertador Simón Bolívar Caylloma – Arequipa 2017” se ha planteado diagnosticar el uso de recursos didácticos convencionales y digitales en la enseñanza del idioma inglés. Para la investigación, se optó por el uso de recursos didácticos en el área de inglés, porque en el siglo XXI la educación requiere, en cualquier caso, recursos que desempeñen funciones de tanta influencia en los procesos educativos que cualquier innovación obliga inevitablemente el uso de materiales curriculares distintos a los utilizados habitualmente. Por otro lado, se tomó a la I.E.S. Gran Libertador Simón Bolívar de Caylloma, que cuenta con una población total de 238 estudiantes en sus diferentes secciones, donde la tecnología es deficiente por ser una zona rural, lo cual no limita el uso del mismo, como recurso en aula por parte de los docentes, quienes imparten una segunda lengua como es el inglés para su formación profesional, requerido en el currículo nacional. En cuanto a la metodología de investigación empleada es de un enfoque cuantitativo – descriptivo, el tipo de investigación diagnostico con un diseño no experimental - transversal, apoyado en la técnica de la encuesta – cuestionario, los cuales permitieron determinar que recursos convencionales y digitales son usados por los docentes del área de inglés. Finalmente, los resultados de esta investigación determinaron que los docentes hacen uso de recursos convencionales como materiales impresos 49%, seguido de 28% de tableros didácticos y finalmente 23% de materiales manipulativos, lo que indica la mayoría de docente hace uso de este recurso en el aula para acompañar el proceso de enseñanza aprendizaje, sin embargo, del uso de recursos digitales se determinó que solo el 7% de materiales transmisivos se usan, y 93% de materiales activos e interactivos, no se emplea, lo que implica la carencia o ausencia de este recurso, por desconocimiento o falta de instrucción del docente, limitando al estudiante como al profesor involucrarse con estos recursos en el siglo XXI, de gran alcance en el proceso educativo para aprender otro idioma como es el inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).