Incidencia del juego cooperativo en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 años Institución Educativa Inicial N° 252 Aplicación UNA - Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Incidencia del juego cooperativo en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 252 Aplicación UNA-PUNO”. Se realizó con el objetivo de determinar la incidencia del juego cooperativo en el desarrollo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Itusaca Beltran, Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11633
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Curricular
Estrategias metodológicas en las diversas áreas curriculares
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Incidencia del juego cooperativo en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 252 Aplicación UNA-PUNO”. Se realizó con el objetivo de determinar la incidencia del juego cooperativo en el desarrollo de habilidades sociales, la hipótesis general de la investigación plantea como premisa si los juegos cooperativos influyen en el desarrollo de las habilidades sociales, el tipo de investigación que se empleo fue de tipo experimental con diseño pre-experimental puesto que se trabajó con un solo grupo experimental. Para la recolección de datos se aplicó un pre test y post test, para ello se tuvo la intervención del investigador para manipular la variable independiente Juegos Cooperativos como variable dependiente habilidades sociales de tal manera que se ejecutó 20 talleres de juegos cooperativos, de acuerdo a las necesidades de los niños y niñas que se evaluó con la ficha de observación y se concluyó con la prueba de pre test, post test y con la aplicación de la prueba estadística nos muestra como el valor de significancia (valor critico observado) 0,008 < 0,05 rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna, es decir el programa de habilidades sociales tiene efectos positivos en los problemas del comportamiento de niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).