Exportación Completada — 

Modelos machine learning en geomecánica minera para el control eficaz de perforación y voladura en labores de avance - Unidad Minera San Rafael

Descripción del Articulo

El estudio se ha realizado en la Unidad Minera San Rafael, distrito de Antauta, provincia de Melgar, donde se identificó el problema para el modelo adecuado de machine learning, siendo el objetivo principal evaluar los modelos machine learning en geomecánica minera para el control eficaz de perforac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Cruz, Hitler Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19626
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avance por disparo
Longitud de taladro
Machine learning
Minería subterránea
Perforación
Voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:El estudio se ha realizado en la Unidad Minera San Rafael, distrito de Antauta, provincia de Melgar, donde se identificó el problema para el modelo adecuado de machine learning, siendo el objetivo principal evaluar los modelos machine learning en geomecánica minera para el control eficaz de perforación y voladura en labores de avance. Los datos de operación referidos a malla y longitud de perforación, tipo de agentes de voladura, tipo y sección de la labor, tipo de roca, mineral y desmonte, número de taladros, avance esperado, avance logrado, estructura, tipo de perforación, equipo y operador, todos estos datos se registraron en formato de reporte, consolidados ellas en una hoja de cálculo y exportados a programación lineal R; las muestras sirvieron para elaborar diferentes modelos, para ser analizados, evaluados y determinados los factores más importantes en el control de avance lineal de las labores de exploración, desarrollo y preparación. El proyecto de investigación es de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental longitudinal, con los cuales se ha obtenido como resultado, que nos permite identificar el objetivo que es el modelo de aprendizaje supervisado, el cual es aplicable y aceptable. Como conclusión para el uso de modelos machine learning en el contexto del estudio es factible desde un punto de vista computacional; sin embargo, se requiere un fuerte trabajo adicional en la curatoría de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).