Valores hematológicos, bioquímicos sanguíneos y urinarios en crías de alpacas Huacaya (Vicugna pacos) menores de dos meses

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar los valores hematológicos, bioquímicos y urinarios en crías alpacas aparentemente sanas. Se tomaron muestras de sangre, plasma y orina en 30 crías menores a 2 meses, provenientes del CIP “La Raya” UNA - Puno. La hematología se realizó por métodos clásicos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Alvarez, Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4660
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisiología animal
Constantes hematológicas en alpacas
Bioquímica sanguínea
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar los valores hematológicos, bioquímicos y urinarios en crías alpacas aparentemente sanas. Se tomaron muestras de sangre, plasma y orina en 30 crías menores a 2 meses, provenientes del CIP “La Raya” UNA - Puno. La hematología se realizó por métodos clásicos, la bioquímica mediante un analizador bioquímico (URIT810) y se análizo la orina mediante tiras reactivas, refractómetria y microscópica mg/dL). Por otra parte, en el análisis urinario la tira reactiva dio negatividad en su mayoría, excepto para proteínas, que fue (trace); en el sedimento se observó filamentos y cristales (estruvita, biruato de amonio, fosfatos amorfos); el pH fue: 6 ± 0.68 con una densidad de 1.015 ± 0.01. Así Concluimos que los valores hallados mediante la estadística descriptiva tanto para la hematología y bioquímica, estarían dentro del rango de valores referenciales a otros estudios, a su vez; las sustancias encontradas en el sedimento no tienen significancia clínica alguna, de ahí que el presente estudio pretende ser considerado como patrón de referencia en la edad y especie en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).