Construcciones arquitectónicas de los Collas e Incas en la provincia de Lampa y la diversificación curricular en los docentes del área de Historia, Geografía y Economía de las I.E.S. de la ciudad de Lampa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Construcciones arquitectónicas de los Collas e Incas en la provincia de Lampa y la diversificación curricular en los docentes del área de Historia, Geografía y Economía de la ciudad de Lampa – 2014”. Se inicia con el problema de conocer e interpretar el mensaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Sucaticona, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4065
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplinas Científicas
Historia regional
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Construcciones arquitectónicas de los Collas e Incas en la provincia de Lampa y la diversificación curricular en los docentes del área de Historia, Geografía y Economía de la ciudad de Lampa – 2014”. Se inicia con el problema de conocer e interpretar el mensaje arquitectónico del legado cultural en la provincia de Lampa, distribuidos en varios distritos. El propósito de la investigación es conocer y valorar su importancia cultural e histórica, con el fin de difundir y preservar. El tipo de investigación es no experimental ya que no hay manipulación de variables y el diseño es descriptivo causal. El resultado de datos se obtuvo a través de instrumentos, como el cuestionario de supervisión pedagógica, y la lista de cotejos. Los cuales son aplicados a 8 docentes. Para la prueba estadística utilizo el análisis de regresión, el cual permite medir grado de causa que existe entre variables, indica que influye significativamente, a mayor capacitación pedagógica mayor desempeño docente. Los resultados muestran que influyen los factores de la capacitación pedagógica al desempeño docente. Vemos que el estadístico calculado chi-cuadrado es mayor que el valor crítico encontrado (9,928514 > 9,488) y además cae en la región de rechazo, por lo tanto rechazamos H0 y aceptamos la Ha, es decir que la capacitación pedagógica si influye significativamente en el desempeño docente quienes a partir de ello realizaran la diversificación curricular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).