Autopercepción de la calidad de vida del adulto mayor en el Centro de Salud Acora, Puno - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general determinar cómo percibe el adulto mayor su calidad de vida y como objetivos específicos; identificar la autopercepción de la calidad de vida del adulto mayor en las dimensiones de bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Curasi, Antonela Esmeralda, Miranda Herrera, Laura Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13648
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Calidad de vida
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general determinar cómo percibe el adulto mayor su calidad de vida y como objetivos específicos; identificar la autopercepción de la calidad de vida del adulto mayor en las dimensiones de bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derechos. Este estudio permite conocer cómo es que el Adulto mayor se ve así mismo y cómo percibe su calidad de vida. Este estudio es de tipo descriptivo, con un diseño transversal; la población estuvo constituida por 280 adultos mayores del Centro de Salud Acora – Puno y una muestra de 168. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento el cuestionario escala de FUMAT que fue adaptado a la realidad nacional y validada por Velásquez Carmela en el año 2017 en el estudio titulado “Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del adulto mayor de la municipalidad provincial de Huancayo 2015”, donde Obtuvo como resultado que el nivel de calidad de vida del adulto mayor es moderada y baja. Los resultados obtenidos en este estudio muestran que la autopercepción de la calidad de vida de los adultos mayores en el centro de salud Acora – Puno es de baja a regular, dado que de las ocho dimensiones evaluadas; las dimensiones de bienestar emocional; bienestar material y bienestar físico dieron como resultado una autopercepción muy baja y la dimensión de relaciones interpersonales una autopercepción baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).